El pasado viernes se celebro en Lleida la jornada organizada por el sindicato agrario JARC.
NO DECEPCIONO.
Vaya plantel de ponentes, de todos los que al final saltaron al ruedo, al menos 3 de 5 son ademas de excelentes tecnicos, ganaderos o hijos de ganadero. Esta claro, buena parte de la gente relevante, de la que sabe y con capacidad para aportar soluciones sale del propio sector.
En una cosa parece que todo el mundo esta de acuerdo, para dias bajan los precios de las materias primas, de los alimentos basicos.
No hay duda que son un bocado demasiado atractivo para toda la panda de especuladores (atracadores, bandidos, salteadores, bandoleros, forajidos, malhechores) que hacen sus dineros de forma "legitima" empobreciendo a los demas, al menos mientras la sinvergonzoneria, la inmoralidad y la desfachatez guien las decisiones de los principales estados y gobiernos del planeta.
Parece que en la FAO se estan empezando a plantear el asunto como un problema, por fin deben haber encontrado un hueco para proponerselo, ocupados como estaban en acusar al sector ganadero de contaminante y consumidor de un bien tan preciado como el agua. Teniendo en cuenta que desde el 2007 el atraco se hace de forma generalizada en todo el mundo, no esta nada mal. http://www.3tres3.com/ultima-hora/fao:-papel-de-la-especulacion-en-la-volatilidad-de-los-precios_31301/
Es fundamental para ellos advertir del problema que supone un excesivo y desmadrado consumo de agua, ya que este es el siguiente eslabon en la cadena de la especulacion. Primero fue la vivienda, que nos ha metido en el hoyo en que estamos, ahora la comida, despues el agua y mas adelante, si queda algo por reventar sera el Oxigeno. Es por esto que toda la panda de sinverguenzas iletrados estan ya hablando de consumo de agua y de emisiones de CO2.
En el 2007 traficar con alimentos basicos ya nos pego fuerte en la coronilla y en el bolsillo. Al menos ahora parece que el precio de la soja ademas de arrastrar al alza al de los cereales tambien lo hace con el del cerdo. Ya veremos en que acaba todo esto. Alimentos carisimos para una sociedad descapitalizada no parece muy buen plan.
Miguel Angel Higuera nos dio una buena noticia, el dia anterior a la Jornada en Europa decidieron que ya era hora plantearse de forma seria la utilizacion de nuevo de harinas de carne. ¿Puede ser esto un freno a la escalada de precio de la soja? Estos de Bruselas son otros que antes de decidir se toman su tiempo, van mas o menos parejos con los de la FAO. La decision se tomo con el voto en contra de Francia y Alemania, a estos ultimos les vale con continuar utilizando grasas de origen industrial cargadas de dioxinas mientras hacen de censores de toda Europa.
Estos que mandan, el dia que se enteren de que decidir tarde suele ser sinonimo de decidir mal ya no habra nada que mandar, se habra ido todo a la mierda de forma definitiva. Tienen ganas de mear y pasan tanto tiempo pensado si se la sacan con la mano derecha o con la izquierda que cuando lo hacen los pantalones ya estan mojados.
Por cierto a este Miguel Angel habria que darle un premio, hacerle una estatua o dedicarle una calle en al menos una capital de provincia española, la de dineros que va a hacernos ahorrar a todos ahora que estamos acondicionando las granjas para que cumplan con la normativa de Bienestar.
Ya conviene que nos salga relativamente barato y lo podamos asumir, uno de los riesgos de una adaptacion cara es que puede hacer que un 10% del sector salte por los aires, lo que haria a Europa deficitaria en carne y permitiria la entrada a nuestro mercado de productos de paises terceros, debido a la presion de las industrias carnicas necesitadas de genero a buen precio.
Evidentemente la entrada de carne de paises terceros donde no se cumplen normas de Bienestar Animal, ni las normas de Bienestar de las Personas, ni los criterios sanitarios minimos y aceptables, ni... Vamos que producen carne mucho mas barata pero de calidad desconocida y mas que dudosa.
De todas formas si el precio de la carne sigue subiendo arrastrado por la locura que supone la Soja, las carnicas haran presion para que esto se produzca, aunque haya suficiente produccion de carne europea. .
De momento la cosa se aguanta debido a que la competencia del ganadero es elevada, cada vez mas, el sector ha sabido adaptarse a la situacion de crisis mejorando la eficacia. Desgraciadamente los politicos europeos son incompetentes, torpes y lentos, lo cual no ayuda para nada.
Magistral Pep Font, otro que merece el respeto, la consideracion, la admiracion y el agradecimiento de todo el sector, apunto que el 95% del margen depende de nuestro coste de produccion, de nuestro trabajo. El precio de venta, influye pero no tanto. Lo que evidentemente indica que el margen es muy corto, mas aun que cualquiera de los ministros de agricultura de la Union.
Solo me queda felicitar de forma publica, ya lo hice en privado, a David Garcia. Sabe de lo que habla y es por esa razon que es un placer escucharlo.
Todas estas cosas, que no se exactamente si alguien las dijo, son las que yo entendi.
Saludos desde La Franja.
Jose
A un veterinario de cerdos, a diario, le pueden llegar a pasar muchas cosas. Aqui intentare contar algunas.
miércoles, 25 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
EL RESCATE DE BANKIA LO DEJA TODO SECO
Ante noticias como la que sigue poco mas se puede añadir.
La Comunidad de Madrid esta empeñada hasta las orejas, lo que hay para Bankia no esta para el Hospital Clinico Veterinario.
Saludos desde La Franja.
Jose
La crisis económica lleva al cierre al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid
Jueves, 12 de julio de 2012
La Comunidad de Madrid esta empeñada hasta las orejas, lo que hay para Bankia no esta para el Hospital Clinico Veterinario.
Saludos desde La Franja.
Jose
La crisis económica lleva al cierre al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid
Jueves, 12 de julio de 2012
COMUNICADO OFICIAL DEL CONSEJO DEL HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO COMPLUTENSE
Sentimos mucho comunicarles que a fecha 12 de Julio este Centro no podrá seguir atendiéndoles por falta de crédito.
La Universidad Complutense de Madrid realizó un recorte del 32,34% respecto al año anterior en el presupuesto asignado al Hospital Clínico Veterinario Complutense para el 2012. No es la primera vez que se lleva a cabo esta medida, habiéndose realizado recortes progresivos desde el año 2009 (58% de recorte respecto al año 2009). Las previsiones iniciales para el año 2012 indicaban que, con esta dotación presupuestaria, para el mes de abril se agotaría la asignación económica y la actividad hospitalaria tendría que finalizar llegado este momento.
Desde el Hospital se ha seguido una política muy estricta de disminución de gastos y se ha estado trabajando duramente en cuanto a los ingresos (apertura de nuevos servicios, ampliación de horarios, cursos de formación, contratos con empresas, etc.) realizándose un gran esfuerzo por parte de nuestro personal, profesores, veterinarios, residentes, técnicos y de administración. La lucha tenaz de todo el equipo de personas que integra el Hospital, ha permitido que la actividad clínica pudiera ser prolongada hasta el 9 de Julio.
Tras las conversaciones mantenidas con la Gerente General de la UCM se nos informó que es imposible dotar al Hospital de crédito para poder seguir con nuestra actividad asistencial, ya que la Universidad está pasando por unos momentos económicos muy difíciles y se nos emplazó a final de Julio para evaluar la reapertura del HCVC para el próximo curso académico.
Por ello, en el Consejo Extraordinario de Hospital celebrado el 10 de Julio se decidió la interrupción inmediata de la actividad asistencial del HCVC, para el 12 de Julio.
Queremos dejar constancia que esta decisión es ajena a nuestra voluntad y que es la situación más difícil que hemos tenido que afrontar en toda nuestra carrera profesional. En los últimos 20 años, es la primera vez que no hemos podido cumplir nuestro calendario asistencial y dejando incluso de atender a los caballos durante los meses estivales.
Esperamos que nuestros clientes y alumnos puedan entender la situación económica de la Universidad. Y lo que es más importante para todos nosotros, esperamos que la Universidad encuentre los medios económicos necesarios para seguir impartiendo el próximo mes de Septiembre la docencia práctica imprescindible para la formación de los estudiantes de Grado y Licenciatura en Veterinaria.
Fdo.: Consejo del Hospital Clínico Veterinario Complutense
La Universidad Complutense de Madrid realizó un recorte del 32,34% respecto al año anterior en el presupuesto asignado al Hospital Clínico Veterinario Complutense para el 2012. No es la primera vez que se lleva a cabo esta medida, habiéndose realizado recortes progresivos desde el año 2009 (58% de recorte respecto al año 2009). Las previsiones iniciales para el año 2012 indicaban que, con esta dotación presupuestaria, para el mes de abril se agotaría la asignación económica y la actividad hospitalaria tendría que finalizar llegado este momento.
Desde el Hospital se ha seguido una política muy estricta de disminución de gastos y se ha estado trabajando duramente en cuanto a los ingresos (apertura de nuevos servicios, ampliación de horarios, cursos de formación, contratos con empresas, etc.) realizándose un gran esfuerzo por parte de nuestro personal, profesores, veterinarios, residentes, técnicos y de administración. La lucha tenaz de todo el equipo de personas que integra el Hospital, ha permitido que la actividad clínica pudiera ser prolongada hasta el 9 de Julio.
Tras las conversaciones mantenidas con la Gerente General de la UCM se nos informó que es imposible dotar al Hospital de crédito para poder seguir con nuestra actividad asistencial, ya que la Universidad está pasando por unos momentos económicos muy difíciles y se nos emplazó a final de Julio para evaluar la reapertura del HCVC para el próximo curso académico.
Por ello, en el Consejo Extraordinario de Hospital celebrado el 10 de Julio se decidió la interrupción inmediata de la actividad asistencial del HCVC, para el 12 de Julio.
Queremos dejar constancia que esta decisión es ajena a nuestra voluntad y que es la situación más difícil que hemos tenido que afrontar en toda nuestra carrera profesional. En los últimos 20 años, es la primera vez que no hemos podido cumplir nuestro calendario asistencial y dejando incluso de atender a los caballos durante los meses estivales.
Esperamos que nuestros clientes y alumnos puedan entender la situación económica de la Universidad. Y lo que es más importante para todos nosotros, esperamos que la Universidad encuentre los medios económicos necesarios para seguir impartiendo el próximo mes de Septiembre la docencia práctica imprescindible para la formación de los estudiantes de Grado y Licenciatura en Veterinaria.
Fdo.: Consejo del Hospital Clínico Veterinario Complutense
miércoles, 11 de julio de 2012
LECTURAS PARA EL VERANO
Aprovechando que en verano parece que disponemos de algo mas de tiempo libre me permito la libertad de recomendarles algunas lecturas.
Libro entretenido ambientado en una Italia donde la miseria obliga a unos chiquillos de 12 años a robar un banco con el fin de intentar cambiar sus vidas. Una opcion que a nosotros ya no nos vale, ahora que sabemos que en los bancos tampoco hay dinero.
Una reflexion interesante. El hambre como motor del mundo, algo que saben muy bien toda esa panda que se dedican a especular de forma libre, protegida y aceptada con productos basicos, con alimentos de primera necesidad. Ahora con maiz y trigo, dentro de dos dias con agua y CO2.
Directo, enseña y de su lectura se aprende aunque no se quiera.
A buena parte de la gente que se llena la boca hablando de Bienestar Animal y tiene encerrados en casa a perros sin libertad para escoger el momento de ir a mear o cagar, les habria venido bien un estanque con ranas en el colegio.
Este es muy recomendable en caso de estar encerrado en Guantanamo por un caso de Ecoterrorismo grave (como criar cerdos para producir carne de consumo humano) y la unica alternativa disponible sea el listin telefonico de Pekin en version original.
Si lo he incluido en la seleccion es por la particular manera que tiene un peon Yankee de la America profunda, poco trabajador y sin trabajo de definir a un emigrante chicano trabajador y con trabajo, en principio con "su" trabajo.
Prefiero no imaginar lo que realmente piensan el autor y los gringos acerca de los hispanos y de la gripe porcina.
Saludos desde La Franja.
Jose
Libro entretenido ambientado en una Italia donde la miseria obliga a unos chiquillos de 12 años a robar un banco con el fin de intentar cambiar sus vidas. Una opcion que a nosotros ya no nos vale, ahora que sabemos que en los bancos tampoco hay dinero.
Una reflexion interesante. El hambre como motor del mundo, algo que saben muy bien toda esa panda que se dedican a especular de forma libre, protegida y aceptada con productos basicos, con alimentos de primera necesidad. Ahora con maiz y trigo, dentro de dos dias con agua y CO2.
Este es una maravilla de libro, en principio dirigido para un publico juvenil, pero muy recomendable para todo el mundo.
Directo, enseña y de su lectura se aprende aunque no se quiera.
A buena parte de la gente que se llena la boca hablando de Bienestar Animal y tiene encerrados en casa a perros sin libertad para escoger el momento de ir a mear o cagar, les habria venido bien un estanque con ranas en el colegio.
Este es muy recomendable en caso de estar encerrado en Guantanamo por un caso de Ecoterrorismo grave (como criar cerdos para producir carne de consumo humano) y la unica alternativa disponible sea el listin telefonico de Pekin en version original.
Si lo he incluido en la seleccion es por la particular manera que tiene un peon Yankee de la America profunda, poco trabajador y sin trabajo de definir a un emigrante chicano trabajador y con trabajo, en principio con "su" trabajo.
Prefiero no imaginar lo que realmente piensan el autor y los gringos acerca de los hispanos y de la gripe porcina.
Saludos desde La Franja.
Jose
AHORA SI ESTAMOS EN CRISIS
Por fin podemos convencernos de que estamos en crisis, la crisis mas grave que nunca podriamos haber imaginado. Hay un indicador claro de que la situacion esta muy complicada, y dificil de solucionar.
Y este indicador no es ni la tasa de paro, ni los recortes en sanidad y educacion, ni la subida del IVA, ni cualquiera de esas cosas que se cuentan de forma repetitiva * en los noticiarios y periodicos.
* a fuerza de repetirlas parece que las tragamos mejor.
El indicador claro de que todo esta jodido, pero que muy jodido, es que los equipos de futbol españoles no tienen dinero para hacer fichajes.
Hasta ahora el Barça, el Madrid y los triunfos del equipo nacional en el Mundial y la Eurocopa, han sido los principales encargados de disfrazar la gravedad de la situacion politica (los que mandan) y economica (los que especulan).
El celebre " Pan y Circo" de los romanos, solo que en version "iPhone y Circo" en una primera fase y "Circo y Circo" mas adelante, que con el precio actual de los cereales hablar de PAN empieza a ser considerado subversivo.
Sin CIRCO, sin FurGOL, ¿que alternativa queda para poder enmascarar, camuflar, encubrir, ocultar o tapar la mierda de situacion actual y futura?
El otro dia visitando una lenceria se me ocurrio una posible solucion digna de un alto ejecutivo de la banca, incluso me atreveria a decir; digna de un ministro de economia.
Una conocida marca de Gayumbos (calzoncillos, taparrabos), de esos que has de bajarte el pantalon para que se vea la marca, pero no demasiado que si no se puede llegar a ver "el frenazo de bicicleta", que con el precio que tienen no da para cambiarlos muy a menudo, y de calzoncillos pasan a cancioncillos (empiezan a cantar), que... Disculpen por hacerles perder el hilo, lo intentare de nuevo.
Una conocida marca de Gayumbos vende ropa interior con gafas 3D incorporadas.
¿Para que?
Imagino que para dar una sensacion de abundancia, copiosidad, riqueza o profusion mayor que la cruda realidad, para que el que se los incorpore pueda intentar demostrar que hay mas cera de la que realmente arde.
¿No se podria hacer algo parecido con el dinero? Evidentemente con el dinero que aun tenemos, no con el de las deudas.
Saludos desde La Franja.
Jose
Ahora que lo pienso friamente me parece que el invento no es tan novedoso como me parecia.
De inflar el dinero de manera "artificial" ya se encargaron los que mandaban (politica) cuando nos pasaron de la peseta al Euro y los que especulaban (economia) primero con la vivienda, despues con los alimentos y en un futuro inmediato con el agua, el CO2 y el O2.**
** aprovecho la ocasion para remitirlos a entradas anteriores si no las han leido ya, entradas del mes de marzo; "7000 litros para producir un solo filete" y "La Ganaderia ¿es un sector contaminante?".
Y este indicador no es ni la tasa de paro, ni los recortes en sanidad y educacion, ni la subida del IVA, ni cualquiera de esas cosas que se cuentan de forma repetitiva * en los noticiarios y periodicos.
* a fuerza de repetirlas parece que las tragamos mejor.
El indicador claro de que todo esta jodido, pero que muy jodido, es que los equipos de futbol españoles no tienen dinero para hacer fichajes.
Hasta ahora el Barça, el Madrid y los triunfos del equipo nacional en el Mundial y la Eurocopa, han sido los principales encargados de disfrazar la gravedad de la situacion politica (los que mandan) y economica (los que especulan).
El celebre " Pan y Circo" de los romanos, solo que en version "iPhone y Circo" en una primera fase y "Circo y Circo" mas adelante, que con el precio actual de los cereales hablar de PAN empieza a ser considerado subversivo.
Sin CIRCO, sin FurGOL, ¿que alternativa queda para poder enmascarar, camuflar, encubrir, ocultar o tapar la mierda de situacion actual y futura?
El otro dia visitando una lenceria se me ocurrio una posible solucion digna de un alto ejecutivo de la banca, incluso me atreveria a decir; digna de un ministro de economia.
Una conocida marca de Gayumbos (calzoncillos, taparrabos), de esos que has de bajarte el pantalon para que se vea la marca, pero no demasiado que si no se puede llegar a ver "el frenazo de bicicleta", que con el precio que tienen no da para cambiarlos muy a menudo, y de calzoncillos pasan a cancioncillos (empiezan a cantar), que... Disculpen por hacerles perder el hilo, lo intentare de nuevo.
Una conocida marca de Gayumbos vende ropa interior con gafas 3D incorporadas.
¿Para que?
Imagino que para dar una sensacion de abundancia, copiosidad, riqueza o profusion mayor que la cruda realidad, para que el que se los incorpore pueda intentar demostrar que hay mas cera de la que realmente arde.
¿No se podria hacer algo parecido con el dinero? Evidentemente con el dinero que aun tenemos, no con el de las deudas.
Saludos desde La Franja.
Jose
Ahora que lo pienso friamente me parece que el invento no es tan novedoso como me parecia.
De inflar el dinero de manera "artificial" ya se encargaron los que mandaban (politica) cuando nos pasaron de la peseta al Euro y los que especulaban (economia) primero con la vivienda, despues con los alimentos y en un futuro inmediato con el agua, el CO2 y el O2.**
** aprovecho la ocasion para remitirlos a entradas anteriores si no las han leido ya, entradas del mes de marzo; "7000 litros para producir un solo filete" y "La Ganaderia ¿es un sector contaminante?".
sábado, 7 de julio de 2012
4 de Julio, DIA DE LA DEPENDENCIA
Esta semana los estadounidenses, que no americanos, han podido celebrar su fiesta nacional, el Dia de la Independencia.
El otro dia en una bolera puede discutir una serie de cosas con un tipo, en apariencia cercano, dicharachero y comunicativo.
El 4 de julio los Yankees celebran la firma de la Declaracion de Independecia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio Britanico. El resto de los habitantes del planeta el dia 4 de julio lo unico que podemos celebrar es el dia de la DEPENDENCIA, de la dependencia de Estados Unidos (EEUU).
Normalmente lo que es bueno para UNO no lo es tanto para los DEMAS.
El actual presidente de los Estados Unidos (EEUU), cuando fue elegido prometia mucho, no tanto como el actual presidente de España que lleva el arte de la promesa hasta su nivel mas elevado, ese nivel en que la promesa se convierte en mentira.
Obama era la gran esperanza de buena parte del mundo para salir de la crisis, todo el mundo admiraba su talante, espontaneidad y manera llana de hacer las cosas. Y lo consiguio, y tanto que lo consiguio. Consiguio que los ciudadanos de los EEUU salieran de la crisis, esa crisis que en buena parte se gesto desde alli. No hay nada que reprocharle, en principio esa era su obligacion.
Si que tenemos mucho que reprochar a todos los politicos europeos que pensaron que desde el otro lado del Atlantico nos sacarian del pozo.
Lo que es bueno para UNO no lo es tanto para los DEMAS.
En ocasiones puede ser que no sea bueno ni para el UNO.
Conozco a varios nacidos en 4 de julio. Da la casualidad que están cargados de coincidencias; son muy buenos profesionales, trabajadores, amables, cercanos, excelentes personas y ademas todos los que conozco se llaman Jose. ¿Sera algun mecanismo de la Naturaleza para poder compensar los inconvenientes generados desde el dia de la DEPENDENCIA?
Saludos desde La Franja.
Jose, nacido el -39 de Julio.
El otro dia en una bolera puede discutir una serie de cosas con un tipo, en apariencia cercano, dicharachero y comunicativo.
El 4 de julio los Yankees celebran la firma de la Declaracion de Independecia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio Britanico. El resto de los habitantes del planeta el dia 4 de julio lo unico que podemos celebrar es el dia de la DEPENDENCIA, de la dependencia de Estados Unidos (EEUU).
Normalmente lo que es bueno para UNO no lo es tanto para los DEMAS.
El actual presidente de los Estados Unidos (EEUU), cuando fue elegido prometia mucho, no tanto como el actual presidente de España que lleva el arte de la promesa hasta su nivel mas elevado, ese nivel en que la promesa se convierte en mentira.
Obama era la gran esperanza de buena parte del mundo para salir de la crisis, todo el mundo admiraba su talante, espontaneidad y manera llana de hacer las cosas. Y lo consiguio, y tanto que lo consiguio. Consiguio que los ciudadanos de los EEUU salieran de la crisis, esa crisis que en buena parte se gesto desde alli. No hay nada que reprocharle, en principio esa era su obligacion.
Si que tenemos mucho que reprochar a todos los politicos europeos que pensaron que desde el otro lado del Atlantico nos sacarian del pozo.
Lo que es bueno para UNO no lo es tanto para los DEMAS.
En ocasiones puede ser que no sea bueno ni para el UNO.
Conozco a varios nacidos en 4 de julio. Da la casualidad que están cargados de coincidencias; son muy buenos profesionales, trabajadores, amables, cercanos, excelentes personas y ademas todos los que conozco se llaman Jose. ¿Sera algun mecanismo de la Naturaleza para poder compensar los inconvenientes generados desde el dia de la DEPENDENCIA?
Saludos desde La Franja.
Jose, nacido el -39 de Julio.
viernes, 22 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
LIBERTAD DE PENSAMIENTO
No ha motivado que escriba yo acerca de libertad de pensamiento que en el pais de la libertad no se puedan publicar determinados articulos cientificos por temor a que grupos terroristas pudieran llega a aprovechar dicha informacion para hacer de las suyas.
Lo que ha motivado que hoy escriba acerca de la libertad de pensamiento es un documental, Amame EnCARNEcidamente de Manu Coeman, que emitio television española el pasado domingo 3 de Junio. Digo documental porque se emitio en el programa Documentos TV, no hay ninguna razon mas para considerarlo asi.
Podeis visionarlo pegando en el siguiente enlace. Amame enCARNEcidamente
Respeto la libertad de pensamiento entendida como; el derecho a manifestar, defender y propagar las opiniones propias.
Pero creo que la libertad de pensamiento lleva alguna cosa mas asociada, o al menos deberia. No se trata solo de poder decir lo que se piensa, previamente habria que pensar lo que se va a decir.
En el caso que nos ocupa, el documental no merece tal nombre. Falta a la realidad, esta lleno de topicos, medias verdades y mentiras completas. Si alguien al verlo tiene dudas acerca de alguno de los puntos que intenta "esclarecer" que pregunte. Quedo a vuestra disposicion.
A continuacion relato algunos abusos. No todos que 52 minutos de emision dan para muchas majaderias y sinvergonzoneria.
1- Empieza con una soberana tonteria. Para ilustrar que comemos demasiada carne comenta que cada ciudadano belga comera durante su vida:
- 5 vacas. Posiblemente querian decir terneros.
- 7 ovejas. Posiblemente se trataba de corderos.
- 42 cerdos.
- 891 pollos.
- 43 pavos.
- 24 conejos. Menos mal, pensaba que en los paises civilizados no se comia conejo, que esto era solo cosa de los barbaros del sur de Europa.
¿De donde salen las cuentas? Pues es sencillo en Belgica se sacrifican 285 millones de animales al año y la poblacion es de 11 millones de habitantes. Se hace una simple division y cuenta hecha. Y CUENTO contado.
Por motivos profesionales estoy pasando unos dias en Alhama de Murcia, en este municipio esta la sede principal de El Pozo, una de las empresas productora de alimentos mas importante del mundo.

Haciendo cuentas como hace Manu Coeman, mi mujer puede llevarse una gran sorpresa el dia de mi vuelta a casa despues de 10 días de viaje, en Alhama salen a medio cerdo diario por habitante. Valorado en numeros redondos, sin aplicar el efecto de correccion de que en Alhama hay una comunidad musulmana a tener en consideracion. ¿Cual sera mi aspecto despues de apretarme 5 cochinos enteros?
El hecho de que esta importante industria elaboradora de alimentos con base carnica exporte a unos 70 paises poco debe influir en el momento de hacer las cuentas.
Ahora que caigo, posiblemente mi mujer note poca diferencia, ella trabaja en Binefar, donde esta ubicada Fribin otra importante empresa carnica, pienso que sacrifican alrededor de 250 terneros y 3000 cerdos diariamente para unos 9000 habitantes. Vosotros mismos podeis echar la cuenta de a cuanto sale por cabeza.
2- Habla de la ultima epidemia de Gripe. Se hacen esfuerzos para dejar claro que se trata de una epidemia de Gripe Porcina. A pesar de que reconocen, como quien no quiere la cosa, que el virus convinaba material genetico propio de virus aviares, porcinos y de humanos. Otro CUENTO mal contado.
3 - Vergonzosas las imagenes del matadero, donde se pueden ver animales pataleando colgados de un gancho.
Es NORMA en todos los mataderos aturdir a los animales antes de realizar el sacrificio propiamente dicho. Intento explicar brevemente el proceso del sacrificio en un matadero.
A- En el matadero se produce carne, carne procedente de animales domesticos.
B- Para que la carne este en condiciones no debe contener restos de sangre.
C- Para expulsar toda la sangre despues del degollado hay que tener al animal colgado y hay que contar con que el corazon continue latiendo, es decir el animal debe estar vivo.
D- Que este vivo no quiere decir que sea consciente de lo que ocurre. Previo al colgado y degollado se aturde / anestesia al animal para que no sienta nada mientras es sacrificado.
E- Algunos procesos de aturdimiento conllevan una fase convulsiones, en el momento en que el animal ya esta insensible, sin notar nada.
La imagen con los animales pataleando SOLO indica que los animales se han aturdido antes de sacrificar, no hay maltrato. Se trata de imagenes tendenciosas, parciales, arbitrarias y sectarias sin interes por informar o documentar acerca de la realidad, acerca de la verdad. Aqui no hay CUENTO solo inmoralidad.
Solo he querido tocar tres de los puntos que mas descarademente manipulan gravemente la realidad, pero hay mucha mas mierda, perdon MIERDA: que si contaminadores, malbaratadores de agua, rajando contra el papel de los grandes rumiantes ...
Hay un fragmento que "documenta" acerca de cerdos intoxicados por sus propias heces que no tiene desperdicio, imposible decir mas tonterias en ese espacio de tiempo.
¿Como es posible desinformar de esta manera?¿Son ignorantes?¿Son burros con prisa por demostrarlo? o bien hay intereses ocultos asociados a toda esta desinformacion.
Me despido recordando que todos los miembros de la enseñanza publica; alumnos, profesorado y padres, estamos en lucha contra los recortes en educacion. Necesitamos gente formada, culta y adiestrada con estudios, criterio, juicio, cordura, sensatez, opinion, criterio... y sobretodo, sobretodo, sobretodo, con PRINCIPIOS.
Saludos desde Alhama.
Jose
Lo que ha motivado que hoy escriba acerca de la libertad de pensamiento es un documental, Amame EnCARNEcidamente de Manu Coeman, que emitio television española el pasado domingo 3 de Junio. Digo documental porque se emitio en el programa Documentos TV, no hay ninguna razon mas para considerarlo asi.
Podeis visionarlo pegando en el siguiente enlace. Amame enCARNEcidamente
Respeto la libertad de pensamiento entendida como; el derecho a manifestar, defender y propagar las opiniones propias.
Pero creo que la libertad de pensamiento lleva alguna cosa mas asociada, o al menos deberia. No se trata solo de poder decir lo que se piensa, previamente habria que pensar lo que se va a decir.
En el caso que nos ocupa, el documental no merece tal nombre. Falta a la realidad, esta lleno de topicos, medias verdades y mentiras completas. Si alguien al verlo tiene dudas acerca de alguno de los puntos que intenta "esclarecer" que pregunte. Quedo a vuestra disposicion.
A continuacion relato algunos abusos. No todos que 52 minutos de emision dan para muchas majaderias y sinvergonzoneria.
1- Empieza con una soberana tonteria. Para ilustrar que comemos demasiada carne comenta que cada ciudadano belga comera durante su vida:
- 5 vacas. Posiblemente querian decir terneros.
- 7 ovejas. Posiblemente se trataba de corderos.
- 42 cerdos.
- 891 pollos.
- 43 pavos.
- 24 conejos. Menos mal, pensaba que en los paises civilizados no se comia conejo, que esto era solo cosa de los barbaros del sur de Europa.
¿De donde salen las cuentas? Pues es sencillo en Belgica se sacrifican 285 millones de animales al año y la poblacion es de 11 millones de habitantes. Se hace una simple division y cuenta hecha. Y CUENTO contado.
Por motivos profesionales estoy pasando unos dias en Alhama de Murcia, en este municipio esta la sede principal de El Pozo, una de las empresas productora de alimentos mas importante del mundo.

Haciendo cuentas como hace Manu Coeman, mi mujer puede llevarse una gran sorpresa el dia de mi vuelta a casa despues de 10 días de viaje, en Alhama salen a medio cerdo diario por habitante. Valorado en numeros redondos, sin aplicar el efecto de correccion de que en Alhama hay una comunidad musulmana a tener en consideracion. ¿Cual sera mi aspecto despues de apretarme 5 cochinos enteros?
El hecho de que esta importante industria elaboradora de alimentos con base carnica exporte a unos 70 paises poco debe influir en el momento de hacer las cuentas.
Ahora que caigo, posiblemente mi mujer note poca diferencia, ella trabaja en Binefar, donde esta ubicada Fribin otra importante empresa carnica, pienso que sacrifican alrededor de 250 terneros y 3000 cerdos diariamente para unos 9000 habitantes. Vosotros mismos podeis echar la cuenta de a cuanto sale por cabeza.
2- Habla de la ultima epidemia de Gripe. Se hacen esfuerzos para dejar claro que se trata de una epidemia de Gripe Porcina. A pesar de que reconocen, como quien no quiere la cosa, que el virus convinaba material genetico propio de virus aviares, porcinos y de humanos. Otro CUENTO mal contado.
3 - Vergonzosas las imagenes del matadero, donde se pueden ver animales pataleando colgados de un gancho.
Es NORMA en todos los mataderos aturdir a los animales antes de realizar el sacrificio propiamente dicho. Intento explicar brevemente el proceso del sacrificio en un matadero.
A- En el matadero se produce carne, carne procedente de animales domesticos.
B- Para que la carne este en condiciones no debe contener restos de sangre.
C- Para expulsar toda la sangre despues del degollado hay que tener al animal colgado y hay que contar con que el corazon continue latiendo, es decir el animal debe estar vivo.
D- Que este vivo no quiere decir que sea consciente de lo que ocurre. Previo al colgado y degollado se aturde / anestesia al animal para que no sienta nada mientras es sacrificado.
E- Algunos procesos de aturdimiento conllevan una fase convulsiones, en el momento en que el animal ya esta insensible, sin notar nada.
La imagen con los animales pataleando SOLO indica que los animales se han aturdido antes de sacrificar, no hay maltrato. Se trata de imagenes tendenciosas, parciales, arbitrarias y sectarias sin interes por informar o documentar acerca de la realidad, acerca de la verdad. Aqui no hay CUENTO solo inmoralidad.
Solo he querido tocar tres de los puntos que mas descarademente manipulan gravemente la realidad, pero hay mucha mas mierda, perdon MIERDA: que si contaminadores, malbaratadores de agua, rajando contra el papel de los grandes rumiantes ...
Hay un fragmento que "documenta" acerca de cerdos intoxicados por sus propias heces que no tiene desperdicio, imposible decir mas tonterias en ese espacio de tiempo.
¿Como es posible desinformar de esta manera?¿Son ignorantes?¿Son burros con prisa por demostrarlo? o bien hay intereses ocultos asociados a toda esta desinformacion.
Me despido recordando que todos los miembros de la enseñanza publica; alumnos, profesorado y padres, estamos en lucha contra los recortes en educacion. Necesitamos gente formada, culta y adiestrada con estudios, criterio, juicio, cordura, sensatez, opinion, criterio... y sobretodo, sobretodo, sobretodo, con PRINCIPIOS.
Saludos desde Alhama.
Jose
domingo, 10 de junio de 2012
Un poco de Futbol
Inmersos de lleno en la Eurocopa, cualquier blog que se precie debe hablar alguna vez de futbol. Sea.
Camacho, el seleccionador del equipo de China, parece que ha conseguido un interprete que interpreta, valga la redundancia, a la perfeccion sus ideas y sabe trasladarlas de forma clara y precisa, sin generar dudas.
Al final del articulo el fragmento mas representativo esta aumentado.

Imagino que Rajoy debe tener algun interprete parecido y esto hace que no acabe de enterarse de que va la copla. Busca perros y garzas cuando esta tratando con Cabrones.
Al parecer lo que ha hecho Europa con España no un rescate, es un pago a cuenta.
Al buscar en el diccionario de sinonimos, pago aparece como sinonimo de rescate. Todo es cuestion de interprete, todo es cuestion de interpretacion.
Saludos desde Alhama.
Jose
Camacho, el seleccionador del equipo de China, parece que ha conseguido un interprete que interpreta, valga la redundancia, a la perfeccion sus ideas y sabe trasladarlas de forma clara y precisa, sin generar dudas.
Al final del articulo el fragmento mas representativo esta aumentado.

Imagino que Rajoy debe tener algun interprete parecido y esto hace que no acabe de enterarse de que va la copla. Busca perros y garzas cuando esta tratando con Cabrones.
Al parecer lo que ha hecho Europa con España no un rescate, es un pago a cuenta.
Al buscar en el diccionario de sinonimos, pago aparece como sinonimo de rescate. Todo es cuestion de interprete, todo es cuestion de interpretacion.
Saludos desde Alhama.
Jose
jueves, 7 de junio de 2012
SABER ESTAR
Hay gente que siempre sabe estar.
Son aquellos que son referentes en su sector y fuera de el.
Son aquellos que nunca han avergonzado a nadie.
Son aquellos que el dia que faltan todo el mundo lamenta su perdida.
Manolo Preciado era uno de esos.
Son aquellos que son referentes en su sector y fuera de el.
Son aquellos que nunca han avergonzado a nadie.
Son aquellos que el dia que faltan todo el mundo lamenta su perdida.
Manolo Preciado era uno de esos.
MAS SOBRE BIENESTAR
De un tiempo a esta parte el Bienestar esta de moda. Mientras unos lo pierden parece que los otros lo van a ganar. Esto hace que por una u otra razon los medios se tengan que hacer eco continuamente de las nuevas situaciones.
Por cierto unos de los que parece que lo van a ganar son las cerdas reproductoras multiparas que por ley deben disponer de 2,25 metros cuadrados.
Por contra entre los candidatos a perderlo estan los alumnos de la enseñanza publica. En aulas de entre 30 y 50 metros cuadrados se podra "alojar" a 30 alumnos de Infantil o 35 de Secundaria o 40 de Bachillerato. En el mejor de los casos 1,66 metros cuadrados por alumno, en el peor tan solo 0,75. En el espacio que se reserva a una cerda se podran poner 3 bachilleres.
Es de agradecer que desde ANDA se preocupen por la situacion del sector porcino. Como mas sean los dispuestos a ayudar mejor para todos.
De todas formas me gustaria ofrecer algunos puntos de vista por si valen para aclarar algunas cosas:
- 1- La nueva normativa no entra en vigor el proximo 1 de enero de 2013, la nueva normativa hace tiempo que se esta aplicando, más o menos desde que se publico.
Lo que ocurre es que para las granjas ya existentes, en el momento de publicacion de la ley, se dio un plazo para adaptar las instalaciones, solo para adaptar las instalacione. La norma es muy amplia, no solo habla de alojamientos y revestimientos del suelo, el resto de puntos de la ley ya hace tiempo que se estan cumpliendo.
De hecho los productores siempre han tenido en cuenta el Bienestar, sin el no es posible producir. Desgraciadamente nos hemos dejado arrebatar un termino tan propio de la ganaderia como es el Binestar, incluso hay quien ha conseguido que hablaramos en contra.
- 2- Una de las visones mas modernas de la valoracion del Bienestar Animal (BA), en toda la cadena de produccion de alimentos y no solo en las granjas, se esta haciendo a traves del proyecto Welfare Quality (WQ). Para saber de que va, podeis consultar www.welfarequality.net o empezar a leer a partir de las dos ultimas lineas de la primera columna de este pedazo de articulo que adjunto, publicado originalmente en el numero 87 (mayo 2012) de la revista Suis.
Los protocolos WQ lo que intentan es hacer una valoracion objetiva del grado de BA que puede ofrecer una determinada instalacion. La clave del asunto es que la valoracion (cito textualmente al autor del articulo) se obtiene prioritariamente sobre el animal y no de su entorno productivo.
Vaya por Dios, justo lo que venimos haciendo durante toda la vida la mayoria de los que trabajamos con animales.
Es facil darse cuenta de que este animal no esta bien, a pesar de la superficie de suelo libre del que dispone y el revestimiento de este.
Con la introduccion de estos protocolos de valoracion podria ser que se comprobara que algunos de los cambios que "recomienda" la ley no necesariamente mejoren las condiciones de comfort de los animales. De hecho la mayoria de los productores que han instalado jaulas autocapturantes, con entrada y salida libre, pueden comprobar que la mayoria del tiempo, la mayoria de las cerdas prefieren descansar dentro de su jaula.
Desgraciadamente para cuando se tengan en cuenta los protocolos WQ los cambios en las instalaciones ya deberan estar hechos. El que haya acertado bien por el, el que no tendra que cambiar de nuevo.
En enero se han publicado nuevas directrices de BA por parte de la UE, en ellas se contempla que puede haber diferencias entre paises. Es evidente que las medidas para asegurar el BA no han de ser las mismas en un pais "caliente" que en uno "frio", un punto donde esto se hace evidente sin ningun tipo de dudas es el que hace referencia al revestimiento de los suelos. Esta claro que generalizar es la manera segura de equivocarse.
El cambio esta claro que hay que hacerlo, ya que la ley lo demanda. Esta es una oportunidad que hay que aprovechar para mejorar.
Moralmente solo estamos obligados a hacerlo si estamos seguros de que vamos a conseguir una mejor instalacion, que garantice unas mejores condiciones para alojar a los animales. No tiene sentido hacer cambios solo con el fin de cumplir con la ley, para que en ANDA puedan dormir tranquilos, los que han de dormir (y vivir) tranquilos son el ganado y los ganaderos.
- 3- Los ganaderos han tenido mas de 10 años para acometer los cambios necesarios. Si, y tambien llevamos mas de 10 años esperando que se autoricen de nuevo las harinas de carne, lo que permitiria producir mejor y más barato, utilizando los recursos naturales que ofrece el planeta de una manera mas inteligente. La utilizacion de harinas de carne no deja de ser una manera de cumplir con una de las normas basicas de la ecologia; RECICLAR.
El eterno problema de la lentitud de respuesta de la Union Europea. Ante un problema la reaccion suele llegar tarde y esto hace que la mayoria de las veces sea equivocada ya que el escenario ha cambiado durante el tiempo de espera.
Suis nº88 (Junio 2012).
Saludos desde Murcia.
Jose
Por cierto unos de los que parece que lo van a ganar son las cerdas reproductoras multiparas que por ley deben disponer de 2,25 metros cuadrados.
Por contra entre los candidatos a perderlo estan los alumnos de la enseñanza publica. En aulas de entre 30 y 50 metros cuadrados se podra "alojar" a 30 alumnos de Infantil o 35 de Secundaria o 40 de Bachillerato. En el mejor de los casos 1,66 metros cuadrados por alumno, en el peor tan solo 0,75. En el espacio que se reserva a una cerda se podran poner 3 bachilleres.
Es de agradecer que desde ANDA se preocupen por la situacion del sector porcino. Como mas sean los dispuestos a ayudar mejor para todos.
De todas formas me gustaria ofrecer algunos puntos de vista por si valen para aclarar algunas cosas:
- 1- La nueva normativa no entra en vigor el proximo 1 de enero de 2013, la nueva normativa hace tiempo que se esta aplicando, más o menos desde que se publico.
Lo que ocurre es que para las granjas ya existentes, en el momento de publicacion de la ley, se dio un plazo para adaptar las instalaciones, solo para adaptar las instalacione. La norma es muy amplia, no solo habla de alojamientos y revestimientos del suelo, el resto de puntos de la ley ya hace tiempo que se estan cumpliendo.
De hecho los productores siempre han tenido en cuenta el Bienestar, sin el no es posible producir. Desgraciadamente nos hemos dejado arrebatar un termino tan propio de la ganaderia como es el Binestar, incluso hay quien ha conseguido que hablaramos en contra.
- 2- Una de las visones mas modernas de la valoracion del Bienestar Animal (BA), en toda la cadena de produccion de alimentos y no solo en las granjas, se esta haciendo a traves del proyecto Welfare Quality (WQ). Para saber de que va, podeis consultar www.welfarequality.net o empezar a leer a partir de las dos ultimas lineas de la primera columna de este pedazo de articulo que adjunto, publicado originalmente en el numero 87 (mayo 2012) de la revista Suis.
Los protocolos WQ lo que intentan es hacer una valoracion objetiva del grado de BA que puede ofrecer una determinada instalacion. La clave del asunto es que la valoracion (cito textualmente al autor del articulo) se obtiene prioritariamente sobre el animal y no de su entorno productivo.
Vaya por Dios, justo lo que venimos haciendo durante toda la vida la mayoria de los que trabajamos con animales.
Es facil darse cuenta de que este animal no esta bien, a pesar de la superficie de suelo libre del que dispone y el revestimiento de este.
Con la introduccion de estos protocolos de valoracion podria ser que se comprobara que algunos de los cambios que "recomienda" la ley no necesariamente mejoren las condiciones de comfort de los animales. De hecho la mayoria de los productores que han instalado jaulas autocapturantes, con entrada y salida libre, pueden comprobar que la mayoria del tiempo, la mayoria de las cerdas prefieren descansar dentro de su jaula.
Desgraciadamente para cuando se tengan en cuenta los protocolos WQ los cambios en las instalaciones ya deberan estar hechos. El que haya acertado bien por el, el que no tendra que cambiar de nuevo.
En enero se han publicado nuevas directrices de BA por parte de la UE, en ellas se contempla que puede haber diferencias entre paises. Es evidente que las medidas para asegurar el BA no han de ser las mismas en un pais "caliente" que en uno "frio", un punto donde esto se hace evidente sin ningun tipo de dudas es el que hace referencia al revestimiento de los suelos. Esta claro que generalizar es la manera segura de equivocarse.
El cambio esta claro que hay que hacerlo, ya que la ley lo demanda. Esta es una oportunidad que hay que aprovechar para mejorar.
Moralmente solo estamos obligados a hacerlo si estamos seguros de que vamos a conseguir una mejor instalacion, que garantice unas mejores condiciones para alojar a los animales. No tiene sentido hacer cambios solo con el fin de cumplir con la ley, para que en ANDA puedan dormir tranquilos, los que han de dormir (y vivir) tranquilos son el ganado y los ganaderos.
- 3- Los ganaderos han tenido mas de 10 años para acometer los cambios necesarios. Si, y tambien llevamos mas de 10 años esperando que se autoricen de nuevo las harinas de carne, lo que permitiria producir mejor y más barato, utilizando los recursos naturales que ofrece el planeta de una manera mas inteligente. La utilizacion de harinas de carne no deja de ser una manera de cumplir con una de las normas basicas de la ecologia; RECICLAR.
El eterno problema de la lentitud de respuesta de la Union Europea. Ante un problema la reaccion suele llegar tarde y esto hace que la mayoria de las veces sea equivocada ya que el escenario ha cambiado durante el tiempo de espera.
Suis nº88 (Junio 2012).
Saludos desde Murcia.
Jose
sábado, 19 de mayo de 2012
TURISMO DE CAGALERA
Hace unos dias aconsejaba en este blog un par de destinos de turismo gastronomico. Repasando diferentes articulos periodisticos he encontrado uno que me ha hecho pensar en que hay otro tipo de turismo "gastronomico"; el turismo de cagalera.
Las exigencias de los consumidores y de los mercados con respecto a los alimentos que han de consumir son muy elevadas. Esto ha sido muy bueno para el sector agricola y ganadero que debe mantener un esfuerzo constante, sostenido, ininterrumpido e incesante para conseguirlo. Gracias a ello nuestro sector es capaz de producir alimentos buenos, saludables y provechosos.
Desgraciadamente este nivel de exigencia del consumidor cae en picado en determinadas ocasiones.
El interes por conocer nuevas culturas, hace que a la mayoria de gente, desde simpre, le seduzca viajar.
En los ultimos tiempos, para una parte de los viajeros, esta seduccion esta enfocada hacia visitar lugares lo mas remotos posible.
Esta es una de las situaciones en las que el nivel de exigencia por la calidad de los diferentes alimentos consumidos pasa a ser una cosa secundaria. La prioridad es intentar integrarse el maximo posible, hay que procurar pasar por ser un autoctono mas, para poder de esta forma disfrutar de la nueva situacion en toda su amplitud.
Comer con la mano*, beber a morro y otras actividades parecidas pasan a ser preferentes e imprescindibles.
Escoger para comer los locales mas cochambrosos, mugrientos y miseros son un intento mas de conseguir aparentar la buena conexion y la elevada capacidad de adaptacion para con los nativos del lugar.
Da la sensacion de que el interes basico del viajero en el momento de alimentarse es pillar unas buenas cagaleras lo antes posible que demuestren su rapida integracion al nuevo entorno, valorando la intensidad de lo vivido en su periplo a traves del grado de deshidratacion que padece.
El "souvenir" preferido para traer consigo a su regreso es alguna patologia de dificil diagnostico..
Si ante la incapacidad de encontrar alimentos "seguros" los atletas chinos han de criarse sus propios cerdos, ¿que posibilidad puede tener de encontrarlos un simple turista?
* Digo comer con la mano y no comer con las manos, con toda la intencion. En situaciones donde es dificil encotrar un grifo de agua corriente, es importante recordar que una mano se debe intentar conservar lo mas limpia posible para comer, mientras la otra se reserva para realizar otras actividades higienicamente mas comprometidas como limpiarse el trasero despues de defecar, evacuar o descargar.
Los que disfrutan urgando en sus narices para despues catar el fruto de la exploracion no se exactamente cual de las dos manos deben utilizar.
Las exigencias de los consumidores y de los mercados con respecto a los alimentos que han de consumir son muy elevadas. Esto ha sido muy bueno para el sector agricola y ganadero que debe mantener un esfuerzo constante, sostenido, ininterrumpido e incesante para conseguirlo. Gracias a ello nuestro sector es capaz de producir alimentos buenos, saludables y provechosos.
Desgraciadamente este nivel de exigencia del consumidor cae en picado en determinadas ocasiones.
El interes por conocer nuevas culturas, hace que a la mayoria de gente, desde simpre, le seduzca viajar.
En los ultimos tiempos, para una parte de los viajeros, esta seduccion esta enfocada hacia visitar lugares lo mas remotos posible.
Esta es una de las situaciones en las que el nivel de exigencia por la calidad de los diferentes alimentos consumidos pasa a ser una cosa secundaria. La prioridad es intentar integrarse el maximo posible, hay que procurar pasar por ser un autoctono mas, para poder de esta forma disfrutar de la nueva situacion en toda su amplitud.
Comer con la mano*, beber a morro y otras actividades parecidas pasan a ser preferentes e imprescindibles.
Escoger para comer los locales mas cochambrosos, mugrientos y miseros son un intento mas de conseguir aparentar la buena conexion y la elevada capacidad de adaptacion para con los nativos del lugar.
Da la sensacion de que el interes basico del viajero en el momento de alimentarse es pillar unas buenas cagaleras lo antes posible que demuestren su rapida integracion al nuevo entorno, valorando la intensidad de lo vivido en su periplo a traves del grado de deshidratacion que padece.
El "souvenir" preferido para traer consigo a su regreso es alguna patologia de dificil diagnostico..
Si ante la incapacidad de encontrar alimentos "seguros" los atletas chinos han de criarse sus propios cerdos, ¿que posibilidad puede tener de encontrarlos un simple turista?
* Digo comer con la mano y no comer con las manos, con toda la intencion. En situaciones donde es dificil encotrar un grifo de agua corriente, es importante recordar que una mano se debe intentar conservar lo mas limpia posible para comer, mientras la otra se reserva para realizar otras actividades higienicamente mas comprometidas como limpiarse el trasero despues de defecar, evacuar o descargar.
Los que disfrutan urgando en sus narices para despues catar el fruto de la exploracion no se exactamente cual de las dos manos deben utilizar.
lunes, 14 de mayo de 2012
Berta Juanola
Ha muerto Berta Juanola, la mujer de Jose Barcelo.
Es una perdida muy grande, yo aun no he sido capaz de aceptar la perdida de Jose.
Saludos desde Lisboa.
Jose
Es una perdida muy grande, yo aun no he sido capaz de aceptar la perdida de Jose.
Saludos desde Lisboa.
Jose
MG contra Speed Triple

Per a tu Joan Maria, molt de Gas.
Nomes una Speed Triple podrie atrevir-se a empaitar-te.
Junts desde La Franja.
Josep

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)