viernes, 22 de marzo de 2013

MENUDA FERIA

Menuda feria, que no es lo mismo que una fiera menuda.

Esta es una entrada dedicada a los mas tecnicos, todos son bienvenidosen este foro, pero, lanzo el aviso, ya que la intencion no es aburrirles.

Mi amigo Miguel piensa que seria mejor hacer dos blogs uno con lo tecnico otro con lo poetico, desgraciadamente tal como estan las cosas se pierde lo pOetico y solo va quedando lo pATetico.
Yo prefiero mezclarlos en la epoca que estamos lo tecnico es de las pocas cosas que tiende a endulzar lo patetico. Y, ademas nunca se sabe, pero igual con los argumentos mas tecnicos tambien consigo enganchar a alguno de los lectores que no lo son tanto.

Esta semana se ha celebrado la Feria Ganadera de Zaragoza.



No ha estado mal; muchos conocidos, mucha gente, de muchos origenes, muchas ganas de hacer negocios,.. en definitiva mucha feria.

Como la mayoria de las veces, independientemente de su valor comercial que es para lo que estan pensadas las ferias, ha servido para poder valorar cual es el estado de la situacion, tomarle el pulso.

La mayoria de expositores estaban relacionados con la alimentacion. De forman directa; fabricantes de pienso, correctores, aditivos, nutrientes, probioticos pero tambien indirecta, con mucha presencia de firmas presentando, ofreciendo diferentes alimentadores y sistemas de alimentacion.

Las mejoras que ha vivido el sector tanto en sanidad, como en instalaciones y manejo han hecho que los animales puedan explotar toda su capacidad genetica. Ante una situacion tan ideal como esta, por todos perseguida durante mucho tiempo; ¿cual es el limitante?

LA LIMiTACION / LA aLIMenTACION.

Antes en las granjas para producir carne teniamos cerdos y la alimentacion era una herramienta para conseguirlo.

Ahora en las granjas para producir carne tenemos pienso y los cerdos son una herramienta para conseguirlo.

Esto que a mi me ha llevado tantos años aprender,a los especuladores les basto con unos segundos cuando vieron que se fastidiaba el negocio inmobiliario, enseguida se plantearon que la manera era acaparar alimentos basicos.

Saludos desde La Franja.

Jose


martes, 19 de marzo de 2013

Menudo Dia

Menudo Dia, que es justo lo contrario de un dia menudo. Hoy han pasado un monton de cosas.

Las cuento por orden relativo, propio, subjetivo y personal de importancia.

Hoy es San Jose y ademas celebramos el dia del Padre. Felicidades a todos los Joses, Josefas, Josefinas, Pepes, Pepas y evidentemente tambien a todos los padres

Para mi uno de los dias mas importantes del año, por partida doble.

Ha habido dos instantes claves; cuando de buena mañana me ha felicitado Ana, mi mujer, y al acabar el dia cuando he felicitado a Enrique, mi padre, momento de buenas risas recordando al abuelo.

Ademas hoy es el primer dia de la feria ganadera de Zaragoza, un evento que cada vez cobra mas importancia. Como todo lo que tiene que ver con el sector primario, y mas en un pais agricola y ganadero, como es España.



Finalmente hoy se ha celebrado la misa de coronacion del nuevo Papa. Un nuevo Papa, especial, al parecer con muy buenos atributos, asociados con un estilo de vida aliado con la pobreza.

Atributos que dicen quedan recogidos en el nombre que ha escogido para "ejercer", FRANCISCO.


San Francisco de Asis, patron de los animales, de los ecologistas y de los veterinarios.

Ya le convendra al buen hombre tener buena mano con los animales, entre otras cosas para poder lidiar con toda la panda de mangantes y chorizos que andan en lo alto.

En resumen un dia grande, un dia de Pepes, de Papas, de Padres y sobretodo de animales, como debe ser. Al menos en el Blog del Veterinario de Cerdos.

Saludos desde La Franja.

Jose

sábado, 9 de marzo de 2013

Mejor que un Barça / Madrid

Hoy tengo una buena noticia. En los municipios pequeños tambien hay grandes eventos.

He estado en un gran evento, mejor que un Barça Madrid. Entre otras cosas porque aqui ha quedado todo el mundo contento.

Bueno en algunas ocasiones, cuando empatan en el Bernabeu, tambien todo el mundo queda contento.

He disfrutado de un monton de cosas a un precio mas que razonable:



En Estadilla, municipio de la comarca del Somontano, en Huesca han organizado su segundo festival de jazz.

La entrada me ha costado 2€, ¿se imaginan la de veces que podria haber entrado el tal Barcenas solo con los intereses de lo que tiene guardado en Suiza?

Para acabarlo de arreglar acompañan la musica con buena gastronomia y buen vino.

Yo ademas he tenido la suerte de estar bien acompañado, claro que esto me lo traia de casa, lo que hace que cualquier cosa que se pueda hacer sea aun mejor.

Si se dan prisa aun podran asistir a los actos del Domingo.

Saludos desde La Franja.

Jose

Por cierto, ¿se han fijado en que ademas del VINOTRUFAJAZZ esta previsto realizar un curso de Bienestar Animal en Explotacion?

Se trata de un curso que debe hacer cualquier persona que quiera trabajar en una explotacion ganadera, su finalidad es la de asegurar que los operarios de granja conocen las necesidades de los animales para asegurar que son capaces de dar las condiciones para que esten bien.

Desgraciadamente los politicos con cargo no estan obligados a hacer ningun curso de Bienestar Social, se limitan a asegurar que no falle el Bienestar Personal.

domingo, 3 de marzo de 2013

COMER CABALLO

Intento hacer memoria y me parece que no habia oido hablar tanto de comer caballo como desde los enfrentamientos ajedrecisticos entre Gari Kasparov y Anatoli Karpov en la decada de los 80 del siglo pasado. Claro que ese par tambien comian peones, torres, alfiles y en menos ocasiones piezas reales.

En Europa, al menos en el sur, me parece que podemos estar bastante tranquilos con los productos de origen animal producidos en granjas que comemos, son de garantia, infinidad de profesionales se preocupan a diario de ello.

La trazabilidad nos permite saber el origen, la forma de cria, el lugar de sacrificio y el procesado hasta el momento de llegar al consumidor final de cualquiera de esos alimentos.

Una ristra de numeros y de informacion acompaña a los diferentes alimentos para poder conocer todas esas situaciones.



Según el Comité de Seguridad Alimentaria de AECOC:
“Se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.”
Tomado de la Wikipedia.
Es muy importante tener en cuenta que la trazabilidad implica un camino de ida y vuelta.

Si se define una forma para poder rastrear toda la informacion de un producto hasta el origen es porque previamente se ha caracterizado de forma muy clara cual es la forma de elaborar ese producto desde las granjas hasta el mercado.



¿Es mala la carne de Caballo? NO
¿Cual es el problema pues, que aparezca carne de caballo en productos precocinados? Que no deberia estar alli porque en el etiquetado no constaba. Eso es un fraude, pero no un delito contra la salud publica.
¿Se perjudicara a alguien con el lio que se ha armado con la carne de caballo? Probablemente a algun consumidor que se pueda sentir engañado y sin ningun genero de dudas a todos los ganaderos, mataderos y carniceros que se dedican a producir tan delicioso producto y a hacer que llegue a nuestras cocinas en condiciones optimas para ser consumido.


Saber  lo que comemos es una de las cosas que mas nos importa y preocupa, incluso fumadores empedernidos de dos paquetes diarios se preocupan por ello.

Esta preocupacion esta justificada, la alimentacion es una necesidad basica de todo ser vivo. Es por esta razon que la mayoria de capital al servicio de la especulacion se emplea actualmente para comprar alimentos básicos.

Los alimentos cada vez seran mas caros, igual de buenos, pero mas caros.

El lugar que ocupa cada pais en Europa, depende basicamente de lo grande y lleno de billetes que tiene el bolsillo. España exporta carne para intentar llenar su bolsillo.


Otros paises tambien intentan llenar sus bolsillos comerciando con carne y exportandola. ¿A quien? a potencias economicas europeas como España o Portugal. Pueden seguir ustedes en el siguiente recorte de periodico el camino que siguieron determinadas partidas de carne, pasando por cinco paises distintos antes de llegar al consumidor final.


Todas estas idas y venidas las podemos saber gracias a la Trazabilidad, esa Trazabilidad de ida y vuelta que desgraciadamente parece que solo se ha implementado en los diferentes sectores productivos pero no en el momento de tener que buscar a la persona adecuada para ser policia o "extesorero", y presunto LADRON,  del partido que esta en el gobierno en España.





No se si se habran dado ustedes cuenta, pero en los ultimos tiempos la mayoria de escandalos alimentarios que se generan en Europa tienen su origen en los paises mas desarrollados, especialmente Alemania. ¿Sera esa una de las formas que tienen de hacer billetes?

Aun me queda alguna pregunta por plantear:

¿Es igual toda la carne de caballo?

NO, normalmemte la carne de caballo que se comercializa corresponde a animales que se han criado en plena naturaleza aprovechando pastos de montaña, animales de razas utiles para la produccion de carne. Es una carne muy apreciada y mas cara que la de otras especies animales criadas para el consumo humano, entre otras cosas porque es una carne mas costosa de producir ya que un caballo no es tan eficaz como un rumiante en el momento de aprovechar los alimentos.

Hay otro tipo de carne de caballo, la que proviene de animales de silla, no es de tanta calidad entre otras cosas porque se trata de animales que no estan "diseñados" para producir carne. Desgraciadamente la crisis que se vive en buena parte del primer mundo ha hecho que mucha gente haya tenido que desprenderse de su caballo de silla.

¿Con que tipo de carne de caballo deberian estar elaborados los dichosos platos precocinados? No lo se, pero lo puedo imaginar.

Saludos desde La Franja.

Jose



Todos los recortes de periodico que aparecen en esta entrada de blog son de los dias  18, 19 o 20 de febrero del 2013

jueves, 31 de enero de 2013

De Pocavergüenzas a Sinvergüenzas

De siempre los latinos hemos tenido fama de ser un poco POCAVERGÜENZAS, frescos o descarados.

Diria que esta palabra no existe en castellano, es probable que la haya inventado yo a partir del termino catalan POCAVERGONYA (Sinvergüenza).

Pero deberia de existir porque no es lo mismo un POCAVERGÜENZA que un SINVERGÜENZA.

Intentare explicarlo.

Hoy he comprado el periodico y he intentado leerlo, no he podido acabar de hacerlo, me ha faltado estomago, narices, huevos... (anatomia toda).

Las imagenes que paso a continuacion corresponden todas a un mismo ejemplar del Heraldo de Aragon de hoy (31 de enero 2013).


 
 

Vamos queel choriceo es a todos los niveles, los unicos que no estan implicados son los que probablemente no tienen acceso a la caja. Toda esta gente tiene muy POCA VERGÜENZA. Y lo mas cojonudo del caso es que ninguno va a la carcel ni lo que es aun mas grave devuelve lo que ha robado.

Bueno ninguno no, a alguno si que meten en la carcel.


Aqui es donde he tenido que dejar de leer. Cuando a la POCA VERGÜENZA se le junta la injusticia es cuando podemos hablar de SINVERGÜENZAS, SIN ESCRUPULOS, SIN COJONES, SIN TALENTO...

SIN RAZON,
no soy capaz de entenderlo.
 
 
 
Buenas noches, y que Dios nos ampare.
 
Saludos desde La Franja.
 
Jose
 
La cuerda esta muy tensa, ¿quien la destensara?.
 

Caso clinico Jornadas UAB

Anualmente se celebran las Jornadas de la UAB. Los jueves por la tarde se dedican a la discusion de casos clinicos. Es una cita apasionante, da la opcion de discutir que un buen plantel de profesionales acerca de diferentes casos y situaciones.

Hoy ha habido muy buenos casos, Ignasi Riu ha presentado uno de cojeras en cerdas que no tiene desperdicio, para mi ha sido el mejor de todos. Curiosamente lo han dejado para el ultimo que es cuando la mayoria del aforo ha marchado.

Cuelgo el caso clinico que yo tenia previsto presentar y que finalmente he renunciado a hacerlo al no disponer de tiempo suficiente para su presentacion. Lo he sustituido por otro más sencillo pero no por ello menos interesante.

Vereis que en el trabajo que presento hay casi dos años de trabajo, dificilmente se pueden resumir en 12 minutos.

Cuelgo tambien el caso que he presentado, va a continuacion del primero.

Para acceder a los casos clica en la foto.

 
 
Quedo a vuestra disposicion para aclarar posibles dudas.
Saludos desde La Franja.

Jose

Por cierto yo ya tengo pensado el caso para el proximo año. Espero que concedan mas de 12 minutos para poder presentarlo.

domingo, 13 de enero de 2013

XV JORNADAS DE PORCINO DE LA UAB Y AVPC.


XV JORNADAS DE PORCINO  DE LA UAB Y AVPC.

30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2013

Facultat de Veterinària


 


 

Lugar de celebración: Sala de Actos de la Facultat de Veterinària de la UAB.

Campus de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès). Barcelona.

 

Programa:

 

30 de enero.

 

15:30-16:00    Entrega de documentación

16:00-19:00. Talleres

  1. Evaluación de lesiones de matadero (responsable Quim Segalés, Miquel Nofraries).
  2. Análisis de datos reproductivos (responsable Luís Laborda).
  3. Control económico de las enfermedades (responsable Josep Font).
  4. Interpretación de resultados laboratoriales (responsable Enric Mateu).

 

31 de enero.

9:00-9:30        Entrega de documentación

 

9:30-9:45        Inauguración de las Jornadas.

                    

9:45-13:45      Cambios productivos: no todo es bienestar

                     Moderador: Josep Casanovas

 (9:45)            Futuro de la producción porcina a nivel mundial. Enric Marco

 (10:25)          Futuro de la producción porcina en España. Albert Vidal

 (11:00)          Pausa

 (11:30)          Efecto de los cambios de estructura productiva sobre la salud porcina. Llorenç Planasdemunt

 (11:50)          Las leptospirosis. Francisco García Peña

 (12:10)          Las micoplasmosis. Marina Sibila

 (12:30)          Las parasitosis. José Angel Añón

 (12:50)          Mesa Redonda

 

14:00 Comida

 

15:30-18:30    Casos clínicos

                     Moderadores: Joan Aparicio, Mariano Domingo

                     Presentados por clínicos de porcino

 

1 de febrero.

 

9:30-11:00    I+P: divulgación de trabajos realizados en la UAB/CReSA con utilidad práctica. Moderador: Quim Segalés

- Tras las huellas de la peste porcina clásica con la estrategia DIVA (Llilianne Ganges)

- Los Torque teno virus de cerdo: ¿son virus patógenos?"  (Tuija Kekarainen).

- Transmisión del virus del PRRS en condiciones naturales (Emanuella Pileri).

- Evaluación de la eficacia de un derivado de semilla de garrofa sobre la salud intestinal de lechones desafiados experimentalmente con Esherichia coli enterotoxigenica (ETEC) K88 (Guerra AA, Gónzalez-Ortiz G, Pérez JF, Martín-Orúe SM)

- Efecto del meloxicam (Metacam®) oral en cerdas sobre el crecimiento y la transferencia de inmunidad en los lechones (Eva Mainau)

 

11:00 – 11:30 descanso

11:30 – 12:15 La gripe porcina: ¿es una enfermedad a tener en cuenta? Gerard Martín-Valls

12:15 – 13:15    Nuevas alternativas en la gestión de salas de maternidad: Control de partos con altrenogest, destetes a inicio de semana y nodrizas con cerdas gestantes. Carles Casanoves

  

13:150-13:30 Clausura. Entrega de premio al mejor caso clínico.


Sesión de Casos Clínicos:

 

La sesión de casos clínicos está abierta a aquellos profesionales que deseen presentar experiencias clínicas bien documentadas.

 

Los interesados deberán enviar un resumen del caso propuesto de una extensión aproximada de una página DIN A4. Los documentos se enviarán por correo electrónico antes del 8 de enero a cualquiera de los dos moderadores. Se seleccionará un máximo de 8 casos para su presentación en las Jornadas.

 

Se concederá por votación entre los asistentes el premio “Carlos Pijoan” por un valor de 700€. En caso que la organización lo crea oportuno, se podrá conceder un accésit  de 300€.

Los moderadores de la sección de casos clínicos son:

Joan Aparicio: j.aparicio@nutreco.com

Mariano Domingo: mariano.domingo@uab.cat

Importe de la inscripción:

Inscripción conjunta a Talleres y Jornadas
     - Profesionales: 180 €
     - Socios AVPC: 120€
     - Estudiantes: 45 €.
Únicamente Jornadas (días 31 y 1)
     - Profesionales: 120 €
     - Socios AVPC: 80€
     - Estudiantes: 30 €.
Únicamente Talleres (día 30)
     - Profesionales: 100 €
     - Socios AVPC: 70€
     - Estudiantes: 25 €.

La inscripción a cada uno de los talleres se realizará por riguroso orden de inscripción. Se recomienda indicar claramente el orden de preferencia, ya que en caso de que no haya plazas libres en primera elección se adjudicará plaza en el taller siguiente.

El importe de la inscripción incluye resúmenes de las jornadas y en su caso material de los talleres, comida de los días 31 de enero y 1 de febrero y café en las pausas de cada sesión.

Inscripción:

El  pago de  la inscripción se realizará mediante:
- Transferencia bancaria a la cuenta corriente de la UAB 2100-0424-35-0200193625, indicando nombre y apellidos
- Mediante cheque  bancario a nombre de la Universitat Autònoma de Barcelona. (Enviar a la dirección indicada mas abajo)

Fechas de inscripción: fecha límite el 30 de enero, por la página web o enviando el formulario de inscripción junto con el comprobante de pago por correo, e-mail o fax.

Más información:

Gaby Quero. Teléfono: 93 581 3297
Departament de Sanitat i d’Anatomia Animals. Universitat Autònoma de Barcelona.
08193 Bellaterra (Barcelona)
jornadas.porcino@uab.cat

http://jornades.uab.cat/porcino/

martes, 1 de enero de 2013

Ya es 1 de enero de 2013

Todos los que nos relacionamos con la produccion porcina en la Union Europea hace muchos años que tenemos anotado y remarcado en la agenda el 1 de enero de 2013.

El 1 de enero de 2013, hoy, se ha terminado el plazo para adecuar las instalaciones donde se alojan los cerdos a los requisitos de la ley de bienestar animal.

Hemos cumplido con los deberes, hemos remodelado las instalaciones. Estan a punto para poder alojar a las cerdas en grupo.


Les hemos puesto los juguetes,

 
Hemos arreglado los suelos, para que cumplieran con la norma.


Incluso hemos soltado a las cerdas para que disfruten de la nueva vida en grupo.




Ya estamos cumpliendo la ley que se propuso desde Bruselas para todos los productores de la Europa Unida. Una ley que:

- Evidentemente es la misma para todos las paises de la union.
- Desgraciadamente basa buena parte del Bienestar Animal en el tipo de instalaciones.

En ningun caso se ha tenido en cuenta las diferencias de clima que hay en los distintos paises de la Union. Cuando es evidente que si el clima es ditinto, las instalaciones tambien lo deben ser.



Una casa en Cordoba y una en el Pirineo, a parto de en el blanco en poco mas se parecen. Para estar bien hay que hacer lo mismo en un sitio y en el otro.

A partir del 1 de Enero en España tendremos dos tipos de granjas:

- 1- Las que cumplen la Ley de Bienestar Animal.
- 2- Las que no cumplen la Ley de Bienestar Animal.

Cada categoria se puede dividir en dos subcategorias mas:

- 1A- Las que cumplen la Ley de Bienestar Animal y los animales estan bien.
- 1B- Las que cumplen la Ley de Bienestar Animal y los animales NO estan bien

- 2A- Las que no cumplen la Ley de Bienestar Animal y los animales estan bien.
- 2B- Las que no cumplen la Ley de Bienestar Animal y los animales NO estan bien.

La situacion optima sin duda alguna es la 1A, mientras que la situacion 2B es inadmisible. Pero; ¿que pasa con las situaciones 1B y 2A? ¿cual es mejor? ¿hay alguna admisible?.

A partir del 1 de enero de 2013, hoy, empieza a correr el tiempo para valorarlo.

Saludos desde La Franja.

Jose

viernes, 28 de diciembre de 2012

El Dia de los Santos Inocentes

Segun La Wikipedia:

El Dia de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiografico del cristianismo: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belen (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recien nacido Jesus de Nazaret.

En España se suele celebrar gastanto diferente tipo de bromas. No suelen hacerse con mala fe, mas bien al contrario son un signo de cariño, una demostracion de buen humor entre proximos.

Los medios de comunicacion acostumbran a insertar una "falsa" noticia o informacion entre sus contenidos.


Hoy como tantos otros 28 de Diciembre asi que he podido me he agenciado un periodico, en este caso La Vanguardia, para intentar buscar La Inocentada que tenian preparada, con la que nos regalaban a todos los lectores, demostrando audacia, rigor, humor, perspicacia, agudeza, ingenio, sagacidad...

Mi ilusion inicial ha pasado a decepcion, despues de varios repasos no he sido capaz de encontrarla.

Bueno, mas exactamente lo que ha ocurrido es que he encontrado un monton de noticias que bien podrian pasar por una INOCENTADA. Adjunto unas cuantas de ellas, todas salidas del ejemplar de La Vanguardia del 28 de Diciembre de 2012.











Despues de esta introduccion, que en principio esperaba que fuera mas breve pero la realidad no lo ha permitidio, paso a hacer la entrada que yo tenia prevista para celebrar EL DIA DE LOS SANTOS INOCENTES.

Ya hace unos dias en la seccion de pasatiempos de La Vanguardia, una vez mas, encontre un juego que me parecio bastante curioso, de los que hacen pensar.


A primera vista solo se me ocurrio pensar alguna cosa asi como: "¿8 errores? Esto es una inocentada, error no hay ninguno, es la cruda realidad".

Poco despues, tras recapacitar un poco intente descubrir lo 8 errores que tenian su representacion en el juego.

- Destruccion de La Familia como unidad estructural basica de la sociedad. Antes tres generaciones eran capaces de vivir bajo un mismo techo, apoyandose y complementandose. Nos hicieron creer que cada una necesitaba una vivienda propia.Ahora los niños van a las guarderias antes de andar y los mayores envejecen en reisdencias lejos de todo lo que han conocido.

- Disfrutar de LIDERES INCAPACES, poco preparados, sin formacion, carentes de educacion, informales, nada dispuestos... Para trabajar en una granja hay que tener una titulacion que acredite conocimientos suficientes para como minimo asegurar el Bienestar de los Animales. Para ser Presidente del Gobierno...

- Buscar la riqueza en la Especulacion, acaparando bienes de primera necesidad en vez de haciendo fluir los beneficios. El dinero que corre genera riqueza cada vez que cambia de manos, un billete de 10 que da 10 vueltas es un billete de 100.

- Crear una sociedad que solo se acuerda de la Solidaridad cuando tiene necesidad.

- Dejar que las Pantallas eduquen a nuestros hijos. El mejor simulador de futbol que conozco no es para jugar con consolas ni ordenadores, se trata de un balon, de los que se puden hinchar y que pueden llegar a romper cristales.

- Demasiadas Redes Sociales, relacionarse a traves de un teclado atrofia los sentidos.

- Olvidar que el Sector Primario es, eso exactamente; primario, vital, capital, preferente, fundamnetal.

- Demasiadas Fronteras para un mundo global, necesitado de mas Franjas.

- Demasiadas Inocentadas, practicamente a diario mas de una vez, sin tener que esperar al 28 de diciembre.

- Demasiadas...

Voy a parar que en principio solo eran 8 los errores y ya casi cuento 10.

Hasta aqui mi inocentada particular, sin mala fe, como signo de cariño, de humor. Faltara clasificarlo, de buen o mal humor, eso se lo dejo para todos ustedes.

FELIZ 2013, el mejor año proximo.

Saludos desde La Franja.

Jose

jueves, 20 de diciembre de 2012

21 Diciembre 2012

Ante la posibilidad de que en unas horas llegue el fin del mundo no me gustaria que esto pudiera llegar a pasar sin felicitarles la Navidad.

Lo hago con una vision particular y moderna de la ADORACION de los REYES MAGROS.

Digo moderna porque:
-1 No aparecen ni la mula ni el buey como parece que deben ser las nuevas tendencias impulsadas a instancias del Vaticano.
-2 Dado que los articulos relativos al precio de la oreja han sido de los mas apreciados en este blog, la felicitacion va llena de ella.
-3 Los gorrinos que adoran son de lineas de ultima generación, particularmente magras.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS,
especialmente para todos aquellos que lo mereceis.
 
 
Saludos desde La Franja.
 
José 

domingo, 16 de diciembre de 2012

Ya tenemos Belen

En casa ya tenemos Belen. Nos hace felices compartirlo con todos.


Saludos desde La Franja.

Jose

viernes, 14 de diciembre de 2012

LA NATURALEZA ES SABIA. MOMENTO OPTIMO DE CUBRICION

Para los mas tecnicos comentar que he publicado un articulo en 3tres3 acerca del momento optimo de cubricion.

A pesar de lo sugerente que pueda resultar el titulo repito que muy probablemente solo es aprovechable para los mas tecnicos.

Paso el enlace por si es de su interes.

http://www.3tres3.com/los-expertos-opinan/la-naturaleza-es-sabia_31809/

Saludos desde La Franja,

Jose

miércoles, 12 de diciembre de 2012

LO PROMETIDO ES DEUDA

Despues de dias intentandolo pienso que hoy, dia señalado, lo conseguire.

Vamos por partes.

1 ¿Que es lo que llevo dias intentando? Publicar esta entrada en el Blog. La he escrito en tres veces. En negro podran ver lo que escribo hoy.
Remarcado en verde lo que escribi hace dias.
Y en cursiva lo primero que escribi.

2¿ Por que es un dia señalado? Hoy es 12/12/12 y para que pase algo parecido habra que esperar al 1/1/1. El ultimo 1 corresponde al año 3001 por lo que no cuento que repita yo fecha señalada de este tipo.

Si que intentare hacerlo con fechas señaladas de otro tipo como el 21/12/2112, por cierto esta de tan señalada que es hay quien la marca como la del fin del mundo. Ya se vera *.

Uno de los que probablemente no piense en que tan curiosa fecha pueda ser la del fin del mundo es el señor Berlusconi, uno de los mas firmes candidatos para acabar con el.

 Esta entrada empece a escribirla hace mas de un mes, a finales de septiembre, marco en cursiva lo que escribi entonces. En los ultimos tiempos he tenido el blog muy parado por una serie de complicaciones que por fin han quedado resueltas de forma feliz y que al parecer me van a permitir retomar el ritmo de nuevo.

Hace dias que quiero retomar el tema del precio de la oreja de cerdo.

 Lo que ocurre es que el mes de septiembre siempre se complica, despues de unos meses de verano tranquilos donde la mayoria de la gente aprovecha para hacer vacaciones, con la entrada al ultimo tercio del año empiezan las prisas por retomar asuntos pendientes, empiezan las clases en la Escuela de Capacitacion Agraria de Alfarras... y son las fiestas de Binefar.

Con lo que no contaba yo es que a las complicaciones de Septiembre se les ha añadido las de Octubre y Noviembre. Finalmente parece que Diciembre, antes de que acabe el año, permitira retomar el ritmo. Ya se vera**.

Por lo que hace al precio de la oreja la situacion ha dado un vuelco, mejor dicho, un vuelco y medio.

En Agosto el precio de la oreja se mantiene mientras que el del jamon recupera la posicion a la que nos tenia acostumbrados.



A mediados de septiembre se pueden apreciar cambios sustanciales, francamente interesantes.



Y es que ver el precio del Jamon(4,85) por encima del de la oreja (4,79), aunque solo sean 6 centimos de Euro (10 pesetas de las de antes) no es nada habitual.

Basta con ver lo que ocurre en Noviembre.



En Noviembre el precio de la oreja se mantiene pero el del jamon (4,59) baja.

Si a alguien le cuesta enteder estas cosas que lo intente con el hecho de que en Portugal el lomo esta en los supermercados alrededor de 3 euros por kilo.

De momento continua sin valer la pena criar hipopotamos para consumo; buen jamon, costillas grandes, carrillada de campeonato, pero orejas demasiado pequeñas.



De todas maneras parece que el precio se mantendra bueno por una temporada, mientras funcione la exportacion, ya que el mercado interno no sera fuente de alegrias durante una buena temporada.

Los entendidos apuestan por buenos precios en 2013. Se sospecha que la oferta disminuira ya que muchas granjas tendran que cerrar o reconvertirse en cebos al no adaptarse a las condicones que marca la ley de Bienestar Animal con el 1/1/13 como plazo maximo para hacerlo. Ya se vera ***.

Despues de tantos "Ya se vera" el que mas sorpresas puede ofrecer es el "Ya se vera***", ante las estimaciones para el futuro proximo varios sistemas productivos estan creciendo, la sanidad es buena, somos cada vez mas buenos y eficaces... Vaya que eso de que la oferta bajara no es una profecia nada clara.

Como premio a la espera paso hoy una foto curiosa (gracias Said), de las que no es facil encontrar, al menos yo es la primera vez que lo veo.



Se trata de una hernia inguinal. La incidencia de animales herniados ha aumentado de forma considerable en los ultimos tiempos, por lo que poca novedad puede suponer la imagen.

Lo curioso es que se trata de una hernia inguinal en una hembra, hasta el momento de verlo yo pensaba que eso era exclusivo de machos.

Me despido cuando faltan alrededor de 12 minutos para que falten 12 minutos para que acabe el 12/12/12. Un dia memorable, porque continuamos estando aqui, y despues de este vedran mas. ¿Cuantos? Ya se vera.

Hasta pronto, saludos desde La Franja.

Jose Casanovas