Hay situaciones que golpean de forma particular. La noticia de un accidente en una mina me ha pillado por sorpresa, a traicion. Yo pensaba que esto del Grisu habia pasado a la historia.
Hoy he sido incapaz de leer el periodico.
Llevo un buen rato frente a la pantalla, y tampoco soy capaz de escribir nada.
Hoy como tantas veces una imagen vale más que mil palabras.
ANIMO VALIENTES.
Saludos desde La Franja.
Jose
A un veterinario de cerdos, a diario, le pueden llegar a pasar muchas cosas. Aqui intentare contar algunas.
martes, 29 de octubre de 2013
QUE SE GANEN EL SUELDO
A partir de ahora con el fin de mantener a los diferentes
servicios de inteligencia entretenidos, y para asegurar que se ganan el sueldo, en todos mis correos y entradas en el blog adjuntare las
siguientes “referencias”:
La politica Europea en general y la Española en particular
es la bomba, pero la politica de los Yankees es la bomba atomica. El dia que la panda que
nos gobierna demuestre un minimo de sentido comun tendre una explosion de
alegria.
He quedado con un TAL IVAN para que me
ayude a explotar el huerto.
Lo contrario de: menos acres de terreno es
MASACRES de terreno.
Saludos desde La Franja.
Jose
La manera de luchar contra el terrorismo es crear expectativas y posibilidades de futuro para todo el mundo. Cualquiera que tenga algo que hacer, por ejemplo ordeñar las cabras o recojer almendras, evita colgarse del pecho un cinto repleto de explosivos.
A todos los que les gusta practicar politica dura, intransigente, inflexible, intolerante y sectaria han de tener en cuenta que eso es muy parecido a un partido de tenis. En un partido de tenis como mas fuerte le pegas a la bola mas facil es derrotar al contrario, pero en caso de que el contrario la consiga devolver mas fuerte viene de vuelta.
sábado, 26 de octubre de 2013
¿QUE ES BUENO?
La semana pasada tuve la oportunidad de leer, y discutir con mis alumnos, un articulo acerca de lo que hay de verdad dentro de los "nuggets".
El enlace para acceder al articulo es el siguiente:
El enlace para acceder al articulo es el siguiente:
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-23/que-hay-de-verdad-dentro-de-los-nuggets-y-no-es-precisamente-carne-de-pollo_44599/
A raiz de la lectura y discusion, no nos quedo mas remedio que intentar debatir, discutir, litigar acerca de lo que es bueno.
El tema a discutir es muy amplio, sin ir mas lejos la entrada anterior de este blog se titulaba: "Que bueno es Alvaro Aguaron". Por lo que intentare centrarme exclusivamente en el tema de los alimentos, sin demasiada filosofia. Asi la pregunta queda de la siguiente manera:
Hay dos enfoques principales distintos:
1 Un alimento bueno debe ser saludable. Aqui hay muchisimas cosas para decir, muchos aspectos a contemplar, muchos puntos de vista diferentes... Seguramente para definir un alimento bueno desde este punto de vista es mas facil decir lo que no debe ser: Un alimento bueno no debe ser nocivo.
Pero atencion, que tal como decia Paracelso: "Nada es veneno, todo es veneno, depende de la dosis".
2 Un alimento bueno es aquel que apetece a nuestros sentidos, es sabroso. Normalmente la correlacion entre este enfoque y el anterior es negativa. Cuanto mas nos gusta un alimento menos saludable, mas nocivo, suele ser. Cuanto mas "bueno" es, cuanto mas nos gusta, antes nos lo prohibe el medico*.
Puede haber gente que se sienta engañada al consumir "nuggets" de pollo. Parece ser, a raiz del limitado** estudio que han hecho los dos investigadores, que el ingrediente basico no es pechuga de pollo. Pero esto no quiere decir que sea malo.
Lo que parece claro es que los "nuggets de pollo" son de pollo, ni de ternera, ni de potro, ni de puercoespin. El engaño sera mayor o menor en base a lo que la etiqueta del producto describa.
Lo que tambien parece claro es que los "nuggets de pollo" analizados. son un alimento bueno por lo que hace a los dos enfoques que aqui he planteado, no es nocivo (a dosis adecuadas) y sin duda alguna es sabroso.
Hay más enfoques para determinar si un alimento es bueno, pero para mi hay otro fundamental.
Ese punto de vista tiene que ver con el aprovechamiento, con el reciclaje. Muy importante en la situacion actual en que se encuentra el planeta. Vivimos es un mundo limitado, con recursos limitados, cada vez con un mayor numero de habitantes, por lo que cada vez necesitamos mas alimentos. Los productores de alimentos tenemos una gran responsabilidad.
Hay dos tipos de animales de renta, de animales para producir alimentos.
- Por un lado animales que son capaces de aprovechar recursos que el ser humano no es capaz de utilizar, como los rumiantes, capaces de transformar recursos vegetales fibrosos en leche, cuero y carne.
- Por otro animales como el cerdo o las aves, que a pesar de utilizar los mismos recursos que el hombre para alimentarse, a pesar de ser competencia directa con el humano por los recursos alimenticios, pagan con un altisimo aprovechamiento y productividad.
Conseguir hacer una alimento sabroso a partir de huesos, piel y restos, a mi modo de ver, es un loable ejercicio de reciclaje. Hay que saber aprovechar el pollo entero, no solo las pechugas. Eso es una de las caracteristicas imprescindibles que debe tener cualquier cocinero o ama de casa que se precie de serlo, han de ser capaces de cocinar platos sabrosos aprovechando al maximo todos los recursos, sabiendo utilizar las piezas menos nobles.
Por ultimo me queda rogar que antes de calificar, o intentar descalificar como es el caso, a un alimento deberiamos aprender a leer la etiqueta que lo acompaña. Todos los involucrados en la produccion de alimentos de origen animal estan haciendo un esfuerzo enorme para asegurar su trazabilidad, para que se pueda saber donde, como y de que manera se ha producido, para asegurar que es sano y su consumo seguro. Es trabajo del consumidor aprovechar toda esa informacion.
Saludos desde La Franja.
Jose
* Afortunadamente cada vez mas los medicos huyen de los topicos, estan aprendiendo que no es lo mismo un cerdo de mitad del siglo pasado que un cerdo contemporaneo, que no es lo mismo un pedazo de lomo que un cacho de morcilla.
** Hay que tener en cuenta que lo que han hecho los dos medicos es mas un ejercicio practico, una experiencia, que un estudio. No es correcto querer generalizar a partir de los datos que han observado.
A raiz de la lectura y discusion, no nos quedo mas remedio que intentar debatir, discutir, litigar acerca de lo que es bueno.
¿QUE ES BUENO?
El tema a discutir es muy amplio, sin ir mas lejos la entrada anterior de este blog se titulaba: "Que bueno es Alvaro Aguaron". Por lo que intentare centrarme exclusivamente en el tema de los alimentos, sin demasiada filosofia. Asi la pregunta queda de la siguiente manera:
¿QUE ES UN ALIMENTO BUENO?
Hay dos enfoques principales distintos:
1 Un alimento bueno debe ser saludable. Aqui hay muchisimas cosas para decir, muchos aspectos a contemplar, muchos puntos de vista diferentes... Seguramente para definir un alimento bueno desde este punto de vista es mas facil decir lo que no debe ser: Un alimento bueno no debe ser nocivo.
Pero atencion, que tal como decia Paracelso: "Nada es veneno, todo es veneno, depende de la dosis".
2 Un alimento bueno es aquel que apetece a nuestros sentidos, es sabroso. Normalmente la correlacion entre este enfoque y el anterior es negativa. Cuanto mas nos gusta un alimento menos saludable, mas nocivo, suele ser. Cuanto mas "bueno" es, cuanto mas nos gusta, antes nos lo prohibe el medico*.
¿LOS "NUGGETS" SON BUENOS?
Puede haber gente que se sienta engañada al consumir "nuggets" de pollo. Parece ser, a raiz del limitado** estudio que han hecho los dos investigadores, que el ingrediente basico no es pechuga de pollo. Pero esto no quiere decir que sea malo.
Lo que parece claro es que los "nuggets de pollo" son de pollo, ni de ternera, ni de potro, ni de puercoespin. El engaño sera mayor o menor en base a lo que la etiqueta del producto describa.
Lo que tambien parece claro es que los "nuggets de pollo" analizados. son un alimento bueno por lo que hace a los dos enfoques que aqui he planteado, no es nocivo (a dosis adecuadas) y sin duda alguna es sabroso.
Hay más enfoques para determinar si un alimento es bueno, pero para mi hay otro fundamental.
Ese punto de vista tiene que ver con el aprovechamiento, con el reciclaje. Muy importante en la situacion actual en que se encuentra el planeta. Vivimos es un mundo limitado, con recursos limitados, cada vez con un mayor numero de habitantes, por lo que cada vez necesitamos mas alimentos. Los productores de alimentos tenemos una gran responsabilidad.
Hay dos tipos de animales de renta, de animales para producir alimentos.
- Por un lado animales que son capaces de aprovechar recursos que el ser humano no es capaz de utilizar, como los rumiantes, capaces de transformar recursos vegetales fibrosos en leche, cuero y carne.
- Por otro animales como el cerdo o las aves, que a pesar de utilizar los mismos recursos que el hombre para alimentarse, a pesar de ser competencia directa con el humano por los recursos alimenticios, pagan con un altisimo aprovechamiento y productividad.
Conseguir hacer una alimento sabroso a partir de huesos, piel y restos, a mi modo de ver, es un loable ejercicio de reciclaje. Hay que saber aprovechar el pollo entero, no solo las pechugas. Eso es una de las caracteristicas imprescindibles que debe tener cualquier cocinero o ama de casa que se precie de serlo, han de ser capaces de cocinar platos sabrosos aprovechando al maximo todos los recursos, sabiendo utilizar las piezas menos nobles.
Por ultimo me queda rogar que antes de calificar, o intentar descalificar como es el caso, a un alimento deberiamos aprender a leer la etiqueta que lo acompaña. Todos los involucrados en la produccion de alimentos de origen animal estan haciendo un esfuerzo enorme para asegurar su trazabilidad, para que se pueda saber donde, como y de que manera se ha producido, para asegurar que es sano y su consumo seguro. Es trabajo del consumidor aprovechar toda esa informacion.
Saludos desde La Franja.
Jose
* Afortunadamente cada vez mas los medicos huyen de los topicos, estan aprendiendo que no es lo mismo un cerdo de mitad del siglo pasado que un cerdo contemporaneo, que no es lo mismo un pedazo de lomo que un cacho de morcilla.
** Hay que tener en cuenta que lo que han hecho los dos medicos es mas un ejercicio practico, una experiencia, que un estudio. No es correcto querer generalizar a partir de los datos que han observado.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Que bueno es Alvaro Aguaron
Hoy, 15 de octubre, en el Colegio de Veterinarios de Lleida Alvaro Aguaron, de Laboratorio SYVA, ha presentado una charla acerca de PRRS, el enfoque ha sido muy practico.
La charla ha sido muy buena y provechosa, es de agradecer que Alvaro haya sido tan claro y directo, no se ha guardado nada en la manga. Ha difundido todo lo que sabe.
Gracias Alvaro.
Gracias SYVA.
Gracias Colegio de Veterinarios de Lleida.
Saludos desde La Franja.
Jose
La charla ha sido muy buena y provechosa, es de agradecer que Alvaro haya sido tan claro y directo, no se ha guardado nada en la manga. Ha difundido todo lo que sabe.
Gracias Alvaro.
Gracias SYVA.
Gracias Colegio de Veterinarios de Lleida.
Saludos desde La Franja.
Jose
jueves, 12 de septiembre de 2013
SALUDOS DESDE BOGOTA
Este mes de septiembre he tenido la oportunidad de visitar de nuevo
Colombia por motivos profesionales.
La Asociacion Colombiana de
Porcicultores me ha invitado a participar a la I Jornada de Actualizacion
Tecnica, dentro del Programa Nacional del Mejoramiento del Estatus Sanitario.
Cada vez que visito Colombia siento envidia, envidia sana, por las excepcionales condiciones que tienen para criar cerdos. Con buen ambiente(si sabemos evitar las zonas costeras del Caribe y las mas calurosas de los valles), con maximas de 25ºC y minimas de 15ºC y sobretodo con buena gente, implicada y trabajadora.
Pero a raiz de esta visita la envidia es creciente. Ver los servicios que ofrece la Asociacion de Porcinocultores a sus asociados hace que esta crezca.
Es impresionante ver la capacidad de trabajo que son capaces de desarrollar con el fin de mejorar la situacion de la industria porcina del pais.
La implicacion no es solo a nivel sanitario, tambien se involucran en mejorar la capacidad productiva, en mejorar el manejo, problemas ambientales, formacion...
El fondo documental que aportan a productores, tecnicos y propietarios es impresionante, en continua renovacion.
El fondo documental que aportan a productores, tecnicos y propietarios es impresionante, en continua renovacion.
Hacen una gran labor para promocionar de diferentes maneras el consumo de la carne de cerdo, incluso la anuncian cuando juega su seleccion nacional de futbol.
La envidia crece, pero continua igual de sana.
Hemos trabajado mucho en estas Jornadas, pero ha valido la pena, y no solo por la oportunidad de tomar alguna cerveza acompañado de buenos amigos.
Hemos trabajado mucho en estas Jornadas, pero ha valido la pena, y no solo por la oportunidad de tomar alguna cerveza acompañado de buenos amigos.
Quiero agradecer a todo el equipo de la Asociacion de Porcinocultores Colombianos que hayan contado conmigo para estar presente en estas jornadas.
Saludos desde Bogota.
Jose
miércoles, 28 de agosto de 2013
REVISTA PRODUCCION ANIMAL
Hace unos meses que estoy colaborando con la revista Produccion Animal.
Paso un enlace por si es de su interes.
http://146.255.100.37/hemeroteca/2013-2/
Saludos desde La Franja.
Jose
Paso un enlace por si es de su interes.
http://146.255.100.37/hemeroteca/2013-2/
Saludos desde La Franja.
Jose
jueves, 15 de agosto de 2013
FIESTAS MAYORES Y TORTILLA DE PATATAS
¿En que se parecen las Fiestas Mayores y la tortilla de patatas?
En que las mejores son las de casa.
Todo el mundo dice que las mejores Fiestas son las de su pueblo, y esto en el caso de mi hijo, natural de San Esteban de Litera, es verdad.
Son unas fiestas populares, abiertas a todo el mundo, donde disfrutar no tiene ningun merito.
Y este es el merito de todos los que hacen que estas Fiestas sean las mejores Fiestas, su merito es que disfrutar no tenga merito. Todos agradecemos que su talento haga que esto sea posible. Desde a las bailarinas del ballet del Ciringall hasta cada uno de los que a su manera participan, pasando por el Toro de Fuego, una de las estrellas mas chispeantes de la Fiesta.
Saludos desde La Franja.
Jose
miércoles, 14 de agosto de 2013
FIESTAS MAYORES
Alrededor del 15 de agosto es probablemente cuando la mayoria de poblaciones españolas celebra sus FIESTAS MAYORES.
En San Esteban tambien es asi, celebramos las fiestas en honor a Sant Roc, San Roque. Al parecer Elvis lo tenia por patron.
Os esperamos a todos para disfrutar de la fiesta y de buenos ratos.
Esta es la portada del programa de fiestas de este año, corresponde a uno de los trabajos premiados en el concurso de Pintura Rapida del año pasado 2012, o al menos eso creo.
Es obra de un joven y sin duda talentoso artista y representa la suelta del Toro de Fuego.

Estais todos invitados.
Salud a todos.
Saludos desde La Franja.
Jose
En San Esteban tambien es asi, celebramos las fiestas en honor a Sant Roc, San Roque. Al parecer Elvis lo tenia por patron.
Os esperamos a todos para disfrutar de la fiesta y de buenos ratos.
Esta es la portada del programa de fiestas de este año, corresponde a uno de los trabajos premiados en el concurso de Pintura Rapida del año pasado 2012, o al menos eso creo.
Es obra de un joven y sin duda talentoso artista y representa la suelta del Toro de Fuego.
Estais todos invitados.
Salud a todos.
Saludos desde La Franja.
Jose
martes, 30 de julio de 2013
Cosas del verano
Mi madre me dice:
"Jose, tu padre va con un coche que es un cacharro, pero se piensa que es un Ferrari"
Yo leo el periodico y parece que Fernando Alonso piensa:
"Voy con un Ferrari, pero me parece que es un cacharro".
Parece que no somos tan distintos unos de otros.
Saludos desde La Franja.
Jose
"Jose, tu padre va con un coche que es un cacharro, pero se piensa que es un Ferrari"
Yo leo el periodico y parece que Fernando Alonso piensa:
"Voy con un Ferrari, pero me parece que es un cacharro".
Parece que no somos tan distintos unos de otros.
Saludos desde La Franja.
Jose
jueves, 25 de julio de 2013
NUNCA MAIS
martes, 18 de junio de 2013
Una nueva colaboracion.
Paso una nueva colaboracion.
Se trata de una colaboracion muy especial, que viene desde Portugal, de un colega de trabajo; el señor Luis Mota Capitao Valente. Una aportacion de un veterinario de porcos para enriquecer el blog del veterinario de cerdos.
Una colaboracion commovedora, que no se pueden perder.
Muchas gracias, Muito Obrigado Luis. Um abraço.
Jose
Se trata de una colaboracion muy especial, que viene desde Portugal, de un colega de trabajo; el señor Luis Mota Capitao Valente. Una aportacion de un veterinario de porcos para enriquecer el blog del veterinario de cerdos.
Una colaboracion commovedora, que no se pueden perder.
Comovente
e imperdível !
Muchas gracias, Muito Obrigado Luis. Um abraço.
Jose
lunes, 17 de junio de 2013
Quien me lo iba a decir....
Quien me iba a decir a mi, hace ya mas de 22 años cuando llegue a Binefar, que una de las cosas de las que me sentiria mas orgulloso en mi vida seria de formar parte de la Comunidad Educativa del IES Sierra San Quilez de Binefar.
Este probablemente sea una de los mejores sitios para estudiar la Enseñanza Secundaria y el Bachiller de todo Aragon.
No lo digo yo, lo dicen los resultados. Cada año los premios se suceden en las diferentes areas formativas. Las calificaciones en la prueba de selectividad suelen estar entre las mejores...
Pero lo cojonudo del caso es que se trata de un centro publico. Si, si publico, publico de todos, no como el dinero de Barcenas que es publico solo de el.
Hoy la Comunidad Educativa del IES Sierra San Quilez de Binefar ha recibido un nuevo premio. Uno mas de los acumulados por el centro gracias al buen hacer de Manuel Buil.
http://www.iesbinefar.es/ies/index.php?option=com_content&task=view&id=618&Itemid=1
Se pueden decir muchas cosas de Manuel, yo solo resaltare una; es un orgullo para mi conocer y tratar a Manuel.
Saludos desde La Franja.
Jose
Al departamento de la Consejera no le ha gustado la actitud abierta de Manuel. Le critican que empleara su turno de palabra para "hacer una disertacion sobre otras cuestiones" en vez de para explicar el proyecto.
¿Cuando es el momento oportuno para poder expresar una opinion contraria a la politica del que manda? ¿Solo el dia de votar?.
No les gusta que se haga enfrente de su casa, y lo entiendo. Pero, en algun sitio y momento tendra que ser posible manifestarles todo lo mal que lo estan haciendo o ¿no?
Pienso que Manuel ante el dilema de hablar del proyecto o de criticar al sistema opto por la mejor opcion. Gracias Manuel.
No hay peor sordo que el que no quiere escuchar.
Este probablemente sea una de los mejores sitios para estudiar la Enseñanza Secundaria y el Bachiller de todo Aragon.
No lo digo yo, lo dicen los resultados. Cada año los premios se suceden en las diferentes areas formativas. Las calificaciones en la prueba de selectividad suelen estar entre las mejores...
Pero lo cojonudo del caso es que se trata de un centro publico. Si, si publico, publico de todos, no como el dinero de Barcenas que es publico solo de el.
Hoy la Comunidad Educativa del IES Sierra San Quilez de Binefar ha recibido un nuevo premio. Uno mas de los acumulados por el centro gracias al buen hacer de Manuel Buil.
http://www.iesbinefar.es/ies/index.php?option=com_content&task=view&id=618&Itemid=1
Se pueden decir muchas cosas de Manuel, yo solo resaltare una; es un orgullo para mi conocer y tratar a Manuel.
Saludos desde La Franja.
Jose
Al departamento de la Consejera no le ha gustado la actitud abierta de Manuel. Le critican que empleara su turno de palabra para "hacer una disertacion sobre otras cuestiones" en vez de para explicar el proyecto.
¿Cuando es el momento oportuno para poder expresar una opinion contraria a la politica del que manda? ¿Solo el dia de votar?.
No les gusta que se haga enfrente de su casa, y lo entiendo. Pero, en algun sitio y momento tendra que ser posible manifestarles todo lo mal que lo estan haciendo o ¿no?
Pienso que Manuel ante el dilema de hablar del proyecto o de criticar al sistema opto por la mejor opcion. Gracias Manuel.
No hay peor sordo que el que no quiere escuchar.
lunes, 10 de junio de 2013
ESTO ES LA LECHE
Según se desprende de un estudio que ha llevado a cabo la Federación Nacional
de Industrias Lácteas (FeNIL) entre los asistentes al 55 Congreso SEEN de la
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, el 97% de los endocrinos y
nutricionistas encuestados afirman que la leche y los productos lácteos son un
grupo de alimentos que contiene importantes nutrientes que contribuyen a una
alimentación saludable.
Ultimamente se ha puesto de moda hablar mal de la leche, uno de los alimentos mas completos y versatiles que pueda existir.
Una de las principales razones que esgrimen los antileche es que: "El ser humano es el unico mamifero que continua consumiendo leche una vez destetado".
Pensando un poco sobre tan razonada, acertada, oportuna, meditada, fundada, sentencia solo se me ocurre añadir alguna mas:
- El ser humano es el unico mamifero capaz de producir sus propios alimentos.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de dominar el fuego.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de cocinar sus alimentos.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de idear y fabricar herramientas.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de calzarse y vestirse.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de escribir y leer.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de limpiarse el culo despues de cagar.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de practicar el sexo cuando ama y joder cuando odia.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de ampliar tanto su conocimiento que nadie es capaz de saberlo todo.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de fabricar una cosa tan "util" y "necesaria" como la Coca-cola.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de buscar a un inepto como lider de la manada.
El primer oficio del hombre no fue el que la mayoria de gente cree, el primer oficio del hombre fue ser cazador y recolector. Como todos los animales del mundo.
Harto de perseguir a sus presas animales y a los frutos de los diferentes vegetales paso a ser agricultor y ganadero. Estos son los dos oficios mas antiguos del mundo, los que empezaron todo el lio.
Probablemente el primer animal domesticado fue la cabra, por su capacidad de producir leche por un lado y por otro; la de comer toda una serie de vegetales, como los cardos, que pocos bichos vivientes son capaces de aprovechar.
Los runiantes son una de las maravillas de la evolucion, capaces de alimentarse de productos muy fibrosos y dificilmente digestibles. Son la herramienta mas seria para luchar contra el hambre en el mundo.
Me atrevo a decir que la evolucion del hombre empezo en el momento que fue capaz de consumir leche despues de desmamado. Que la situacion actual no nos acabe de gustar, no quiere decir que sea culpa de como empezo.
Saludos desde La Franja.
Jose.
Si alguien quiere añadir una nueva sentencia acerca de las habilidades como mamifero tan solo ha de mandarmela que sera incluida.
Agronline by EUMEDIA
Ultimamente se ha puesto de moda hablar mal de la leche, uno de los alimentos mas completos y versatiles que pueda existir.
Una de las principales razones que esgrimen los antileche es que: "El ser humano es el unico mamifero que continua consumiendo leche una vez destetado".
Pensando un poco sobre tan razonada, acertada, oportuna, meditada, fundada, sentencia solo se me ocurre añadir alguna mas:
- El ser humano es el unico mamifero capaz de producir sus propios alimentos.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de dominar el fuego.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de cocinar sus alimentos.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de idear y fabricar herramientas.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de calzarse y vestirse.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de escribir y leer.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de limpiarse el culo despues de cagar.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de practicar el sexo cuando ama y joder cuando odia.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de ampliar tanto su conocimiento que nadie es capaz de saberlo todo.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de fabricar una cosa tan "util" y "necesaria" como la Coca-cola.
- El ser humano es el unico mamifero capaz de buscar a un inepto como lider de la manada.
El primer oficio del hombre no fue el que la mayoria de gente cree, el primer oficio del hombre fue ser cazador y recolector. Como todos los animales del mundo.
Harto de perseguir a sus presas animales y a los frutos de los diferentes vegetales paso a ser agricultor y ganadero. Estos son los dos oficios mas antiguos del mundo, los que empezaron todo el lio.
Probablemente el primer animal domesticado fue la cabra, por su capacidad de producir leche por un lado y por otro; la de comer toda una serie de vegetales, como los cardos, que pocos bichos vivientes son capaces de aprovechar.
Los runiantes son una de las maravillas de la evolucion, capaces de alimentarse de productos muy fibrosos y dificilmente digestibles. Son la herramienta mas seria para luchar contra el hambre en el mundo.
Me atrevo a decir que la evolucion del hombre empezo en el momento que fue capaz de consumir leche despues de desmamado. Que la situacion actual no nos acabe de gustar, no quiere decir que sea culpa de como empezo.
Saludos desde La Franja.
Jose.
Si alguien quiere añadir una nueva sentencia acerca de las habilidades como mamifero tan solo ha de mandarmela que sera incluida.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)